Nuevas condiciones para los abonos gratuitos de Renfe y autobuses estatales
La nueva política del Ministerio de Transportes reduce a la mitad los viajes necesarios para el reembolso en abonos de Renfe y autobuses
Archivo – Acceso a la estación de cercanías de renfe en Puerta de Atocha
En un movimiento que alivia a los usuarios frecuentes, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una reducción significativa en el número de viajes necesarios para recuperar la fianza de los abonos gratuitos de Renfe y autobuses de largo recorrido. Esta medida ajusta las condiciones de uso para los últimos meses en que se ofrecerá este beneficio.
Detalles sobre la reducción de viajes
Desde el próximo 8 de abril, los usuarios podrán solicitar los nuevos abonos gratuitos para trenes de Media Distancia, Cercanías y Rodalies, que serán válidos desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio de 2025. Anteriormente, era necesario realizar 16 viajes para recibir el reembolso de la fianza; ahora solo se requerirán 8 viajes para ello. Para Cercanías y Rodalies, la fianza será de 10 euros, mientras que para la Media Distancia será de 20 euros.
Esta misma regla se aplicará a los abonos bimestrales de autobuses estatales, que requerirán una fianza entre 20 y 65 euros dependiendo de la línea.
Próximos cambios desde julio
A partir de julio, se eliminarán los abonos gratuitos. En su lugar, se introducirá un abono nacional para Cercanías por 20 euros mensuales, con un costo reducido de 10 euros para jóvenes de entre 15 y 26 años. Los menores de 15 años disfrutarán de gratuidad en todo el transporte público y la Media Distancia ofrecerá descuentos del 40% al 50%.
Los autobuses estatales aplicarán descuentos de entre el 40% y el 70%. Además, el transporte urbano y metropolitano de titularidad autonómica y local contarán con financiación del Ministerio para mantener gratuita la movilidad de los menores de 15 años y ofrecerán descuentos del 50% en los abonos jóvenes. Los demás abonos tendrán un descuento mínimo del 40%, co-financiado al 20% por las autoridades locales.