El nuevo plan de Aena destina 1.000 millones más a Madrid-Barajas que a Barcelona-El Prat

Aena prepara a los principales aeropuertos españoles para el futuro, aumentando la capacidad y promoviendo prácticas de sostenibilidad

Varias personas esperan en las llegadas de la T4 en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a 31 de agosto de 2025, en Madrid (España).

En un ambicioso plan de actualización y crecimiento, Aena destinará casi 13.000 millones de euros para modernizar los principales aeropuertos españoles, con un enfoque significativo en Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat.

Inversiones detalladas

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas se beneficiará de una inversión de aproximadamente 4.000 millones de euros. Este financiamiento se aplicará en la ampliación de las terminales existentes y el desarrollo de nuevas infraestructuras para mejorar la experiencia del usuario y aumentar la capacidad de operaciones.

En contraste, el Aeropuerto de Barcelona-El Prat recibirá una inversión algo menor, de más de 3.000 millones de euros, enfocada principalmente en transformar esta instalación en un modelo de sostenibilidad, mientras se aumenta su capacidad operativa a 90 movimientos por hora.

Proyectos adicionales

El plan también incluye mejoras en otros aeropuertos como Cuatro Vientos en Madrid y Girona-Costa Brava, Reus y Sabadell en Cataluña. Estas incluyen desde la expansión de plataformas hasta la construcción de infraestructuras sostenibles como plantas solares fotovoltaicas.

Estas inversiones estratégicas, según Pedro Sánchez, representan ‘la mayor inversión en la red aeroportuaria española de las últimas décadas’, diseñadas para aftontar la creciente demanda y promover la sostenibilidad a largo plazo.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta