Los préstamos al consumo, por las nubes: los intereses superan el 13%

Asufin advierte sobre el encarecimiento de los préstamos mientras la demanda continúa en aumento

Los usuarios también recurren a préstamos para la compra de vehículos. Foto: Envato

Los usuarios también recurren a préstamos para la compra de vehículos. Foto: Envato

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha advertido sobre el encarecimiento de los préstamos al consumo en España. Según el último informe presentado por Asufin, el tipo de interés medio aplicado en estos préstamos ha superado el 13%, llegando exactamente al 13,17%.

El V Barómetro de préstamo al consumo de Asufin revela que, a pesar de las condiciones menos favorables, la demanda de préstamos sigue en aumento. De hecho, un 32,2% de los encuestados tiene previsto solicitar un préstamo durante este verano, lo cual representa un incremento en comparación con el año pasado (29,30%), el año 2021 (24,10%) y el año 2020 (14,20%).

Los resultados del informe indican que una gran parte de las solicitudes de préstamos están motivadas por la necesidad de obtener liquidez y refinanciar deudas, lo que representa el 43% de las peticiones. Además, la compra de vehículos ocupa el segundo lugar en las finalidades de préstamo, con un 15,1% de las solicitudes, seguida de las reformas del hogar con un 9,9%. Los viajes y las vacaciones también concentran un 9,9% de los préstamos solicitados.

El incremento en las tasas de interés se produce en un contexto de aumento generalizado de los precios. El informe destaca que el tipo medio de interés para préstamos a corto plazo en España ha llegado al 13,17% TAE, lo que supone un incremento de 2,75 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

En el caso de las financieras de consumo, el interés medio en los préstamos a corto plazo ha alcanzado el 17,42%, aumentando en 5,82 puntos porcentuales en comparación con el año anterior, situándose en un nivel similar al de las tarjetas de crédito. Por su parte, los bancos también han experimentado un aumento en el interés medio de los préstamos a corto plazo, pasando del 11,43% al 12,16% en un año, lo que supone un incremento de 2,88 puntos porcentuales.

Marta Pérez

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp