Puente advierte que «las fuerzas del orden actuarán» si siguen los bloqueos

El Ministro de Transportes asegura que el Gobierno garantizará la libre circulación y descarta escasez de productos, pero advierte estar alerta

El ministro de Transportes, Óscar Puente durante la sesión de control del Gobierno este miércoles celebrado en el Congreso en un ambiente político marcado por las tractoradas de los agricultores, la tramitación de la ley de Amnistía y la campaña electoral gallega. EFE/JJ Guillén

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

En medio de las tractoradas y manifestaciones que han paralizado carreteras en diversos puntos de España, el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha afirmado que «ha llegado un punto en el que sí lo que con esas protestas o esas manifestaciones lo que se hace es bloquear el país pues, obviamente, las fuerzas del orden tienen que actuar«.

En una entrevista con Antena 3, Puente ha hablado de la situación de tensión que se vive en el mundo agrario no solo en España, sino en toda la Unión Europea (UE), destacando la «reacción de descontento» entre los agricultores. Aunque reconoció el carácter legítimo de las protestas, subrayó la necesidad de introducir «algunos elementos de racionalidad» en la discusión.

Preguntado por qué despliegue plantea el Ministerio del Interior para evitar que este sábado los «agricultores espontáneos» bloqueen o tomen Madrid, Puente ha querido hacer una reflexión, dado que «cuando estas protestas se producían en Francia y dañaban a los transportistas españoles, había quien alzaba la voz, y reclamaba al Gobierno contundencia con el Ejecutivo francés, es decir, con un problema que se daba fuera de España».

Ante las preocupaciones sobre posibles problemas en la distribución y abastecimiento, Puente ha aclarado que, por el momento, no hay escasez de productos en los establecimientos. Sin embargo, ha instado a estar alerta, ya que la situación podría cambiar. Ha enfatizado en la importancia de «garantizar la libre circulación de personas y mercancías», compromiso que, según él, el Gobierno español asume en aplicación de la ley.

El ministro ha rechazado la idea de que haya motivaciones políticas detrás de las movilizaciones, argumentando que la protesta agraria actual tiene un «componente muy plural» y está impulsada por el malestar legítimo de los trabajadores del campo, cuyos márgenes se ven reducidos.

«No quiero tampoco situar la paternidad de las movilizaciones en ningún sector político porque creo que tienen también un cierto grado de espontaneidad y de malestar legítimo que hay que respetar y tratar es de escuchar y resolver«, ha subrayado el titular de Transportes.

‘Cláusula espejo’

Finalmente, Puente abordó la demanda de los agricultores de imponer los mismos requisitos medioambientales a los productos importados a la UE. Explicó que esto requeriría una ‘cláusula espejo’, respaldada por el Gobierno español pero difícil de lograr debido a la necesidad de unanimidad en la UE.

En este sentido, ha señalado que una cláusula de ese tipo encarecería los precios a los países importadores de productos agrarios, los del norte de la UE, que se oponen por ese motivo.

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta