Impulso en el sector ferroviario: alta velocidad incrementa usuarios en mayo
Un análisis detallado del uso del transporte público en España incrementa en mayo, con la alta velocidad ferroviaria experimentando un crecimiento
Archivo – Un tren AVE de Renfe
En un mes destacado por el crecimiento en el transporte español, la alta velocidad ferroviaria registra un notable incremento en el número de viajeros, con más de 3,88 millones de personas optando por este servicio en mayo.
Crecimiento generalizado en el transporte público
El informe del Instituto Nacional de Estadística revela que el uso del transporte público en España ha visto un aumento del 3,4% en mayo, totalizando 521,3 millones de pasajeros, frente a una disminución previa en abril. Este aumento abarca tanto el transporte urbano como interurbano y especial.
En detalle, el transporte urbano alcanzó los 319,5 millones de pasajeros, con un aumento del 3,1%, mientras que el metro y el autobús urbano vieron incrementos de 0,9% y 4,6%, respectivamente. Notablemente, el País Vasco, Andalucía y Asturias presentaron los mayores incrementos en el uso del autobús urbano.
En contraste, el metro en Valencia experimentó una caída del 11,5%, aunque otras ciudades como Sevilla disfrutaron de un aumento considerable del 30,1% en el uso de este medio.
Dinamismo en el transporte interurbano
El sector interurbano también mostró vitalidad con un incremento del 5,4% en sus usuarios, sumando 147,9 millones de viajeros. El autobús, el transporte marítimo y el ferrocarril experimentaron aumentos similares, aunque el transporte aéreo vio un leve descenso del 0,4%. Dentro del ferrocarril, las cercanías incrementaron un 7,2%, mientras que la media distancia cayó un 17,7% y la larga distancia subió un 10,9%.
El segmento de alta velocidad fue particularmente dinámico, destacándose con un crecimiento del 14,8%. Este aumento refleja una preferencia creciente por la rapidez y eficiencia que ofrece este tipo de transporte.
Desafíos en los segmentos especiales
A pesar del crecimiento observado en muchos sectores del transporte, el transporte especial y discrecional experimentó un leve descenso del 0,3%, con la categoría de transporte escolar y de trabajadores mostrando una caída del 3,7%. Sin embargo, el transporte discrecional asociado al turismo mostró una mejora, con un aumento del 4,5%.