VidaCaixa recorta beneficios pero gana clientes

El negocio asegurador de La Caixa gana 79,4 millones de euros en el primer trimestre, el 14,4% menos

VidaCaixa Grupo ha obtenido un resultado neto consolidado de 79,4 millones de euros en el primer trimestre de 2013. Esta cifra representa el 14,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, cuando el beneficio neto fue de 92,8 millones.

Sin tener en cuenta los ingresos extraordinarios, el beneficio alcanza los 68,9 millones de euros en los tres primeros meses del año. Representa el 4,4% menos que el mismo período del año anterior debido al acuerdo de reaseguro de la cartera de vida-riesgo de la compañía, según informa en un comunicado el grupo asegurador de La Caixa, integrado en CaixaBank.

Los ingresos netos extraordinarios han alcanzado los 10,5 millones gracias a la captación de oportunidades en los mercados financieros y el margen de solvencia se ha situado en 3.518,6 millones, 2,4 veces por encima del nivel exigido legalmente.

Más negocio

VidaCaixa ha gestionado en el primer trimestre 45.169 millones de euros entre planes de pensiones y seguros de vida, lo que supone un crecimiento del 11% en comparación con el primer trimestre de 2012.

En concreto, la entidad ha gestionado 30.035,4 millones en seguros de vida, con un aumento del 13,9% –la media del mercado fue del 2,3%–, y el volumen de recursos gestionados en planes de pensiones ha alcanzado los 15.134,5 millones de euros, el 5,7% más.

VidaCaixa ha atribuido este incremento a la labor comercial y a la incorporación de los negocios procedentes de Banca Cívica (Banca Cívica Vida y Pensiones, CajaSol Vida y Pensiones, y Caja Canarias Vida y Pensiones).

3,3 millones de clientes

El Grupo cuenta con 3,3 millones de asegurados y partícipes, el 12% más que en los tres primeros meses de 2012. El negocio individual creció el 6,9%, hasta alcanzar los 2,4 millones de clientes. El colectivo, alcanza ya los 910.000 clientes. Concretamente, da servicio a 701 multinacionales, 315 organismos públicos de vida y 29 empresas del Ibex 35.

En cuanto a primas de seguros de vida-ahorro individuales y colectivos, la compañía ha comercializado 1.263,9 millones, el 68,8% más. En el ámbito de planes de pensiones, las aportaciones cayeron el 1,3%, mientras que el mercado retrocedió el 1,8% interanual.

Negocios

Las aportaciones a planes de pensiones individuales, junto con las primas de planes de previsión asegurados (PPA), han subido el 32,2%, hasta registrar entre ambos instrumentos de ahorro los 350,8 millones.

En el negocio de ahorro colectivo, los planes de pensiones de empleo han acumulado un volumen total de ahorro gestionado de 7.288,3 millones, el 7,9% más. En seguros de ahorro colectivos, VidaCaixa ha gestionado 9.086,7 millones, con lo que ha aumentado el 5,8%.

En el negocio de riesgo, las primas de vida-riesgo han registrado 203,6 millones, el 1,6% más. De este resultado, 67,8 millones corresponden al negocio de vida-riesgo individual (12,9%) y 135,8 millones al negocio de colectivos, que cayó el 3,2%.

El grupo asegurador de La Caixa ha indicado que, si bien el número de pólizas colectivas no ha variado, sí lo ha hecho su importe debido al descenso del número de empleados o bien a las nuevas condiciones en las negociaciones con los trabajadores.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp