Yolanda Díaz manda a la Inspección a vigilar el uso de algoritmos en Uber, Cabify o Amazon

Asegura que la Inspección trabaja ya para evitar los abusos laborales en tecnoempresas "se llamen como se llamen"

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Seguridad Social, Yolanda Díaz.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado que «desde ya» hay en marcha una campaña de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para vigilar el uso de los algoritmos en las grandes tecnológicas que operan en España.

«Se llamen Uber, se llamen Cabify, se llamen Amazon, se llamen como se llamen. Vamos a vigilar el uso que estas empresas tienen sobre las y los trabajadores», ha indicado Díaz este jueves durante su comparecencia en la Comisión de Trabajo en el Congreso de los Diputados.

Díaz ha criticado que estas empresas, «muy modernas», funcionan a veces «con condiciones de Dickens, del siglo XIX». «El modelo Amazon que permite que trabajen sus empleados 120 horas a la semana, no lo vamos a consentir. No solo Amazon, que tienen pulseras de vigilancia para ver el tiempo que ocupan los empleados cuando van al baño, (…) son muchas otras», ha aseverado.

La titular de Trabajo ha sentenciado que eso se «acabó» en España y que la Inspección de Trabajo actuará con «contundencia» ante estos abusos laborales.

«Vamos a hacer un recordatorio a los magnates de las tecnoempresas en el mundo. Les vamos a decir que en España los derechos laborales se respetan y se cumplen», ha concluido.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta