Abierto el plazo: los mutualistas de Muface ya pueden solicitar estas nuevas ayudas

Las personas que reúnan las condiciones fijadas por Muface podrán acceder a una prestación complementaria a la asistencia sanitaria en algunos tratamientos médicos

Muface. jubilación.

Buenas noticias para los mutualistas de Muface. Desde este mes de octubre, los jubilados que también sean mutualistas podrán presentar la solicitud en papel para acceder a las ayudas económicas para tratamientos dentales y ópticos.

Los mutualistas jubilados pueden presentar la solicitud en papel para acceder a las ayudas económicas para tratamientos dentales y ópticos

De esta manera, la entidad pretende dar una respuesta a aquellos mutualistas que no tienen acceso a la sede electrónica de Muface, o bien no disponen de las habilidades necesarias para utilizar el portal web.

Cuáles son las condiciones

Un elemento clave para acceder a la prestación complementaria a la asistencia sanitaria que concede Muface en los tratamientos es la factura del especialista que haya efectuado el tratamiento.

Archivo - Fachada de un edificio de Muface, en Paseo de Juan XXIII, a 11 de octubre de 2024, en Madrid (España).
La factura del especialista que haya efectuado el tratamiento es indispensable para acceder a la prestación complementaria a la asistencia sanitaria que concede Muface. Foto: Europa Press.

Cabe destacar que la factura deberá recoger en detalle los conceptos y precios, así como la constancia del pago y deberá ir acompañada del correspondiente recibo que lo acredite y contener la mención de que el servicio está exento de IVA.

Muface recuerda a los mutualistas jubilados que el derecho al reconocimiento de las prestaciones oculares y dentales prescribe a los cinco años a partir de la fecha de la factura

Las facturas con un importe igual o superior a 1.000 euros en las que no figure la forma de abono deberán acompañarse de la acreditación del método de pago que en ningún caso podrá ser en efectivo, puntualiza Muface en su página web. Además, el derecho al reconocimiento de estas prestaciones prescribe a los cinco años a partir de la fecha de la factura. 

Cuáles son las cuantías

Las cuantías de las ayudas de los tratamientos dentales son las que figuran a continuación:

  • Dentadura completa: 200 euros.
  • Dentadura superior o inferior: 100 euros.
  • Pieza, funda o corona: 20 euros.
  • Empaste, obturación o reconstrucción: 10 euros.
  • Implante osteointegrado: 60 euros.
  • Tratamiento de ortodoncia: 250 euros.
  • Endodoncia: 20 euros.
Fachada de Muface.
Cada mutualista solo podrá acceder a un máximo de doce ayudas dentales por persona y año natural. Foto: Ricardo Rubio / Europa Press.

Conviene tener en cuenta que cada mutualista solo podrá acceder a un máximo de doce ayudas por persona y año natural para cada una de las prestaciones de pieza, empaste y endodoncia.

En el caso de los tratamientos ópticos, las ayudas son las siguientes:

  • Gafas (de lejos o cerca): 20 euros.
  • Gafas bifocal/progresiva/ocupacional: 30 euros.
  • Sustitución cristal (lejos o cerca): 10 euros.
  • Sustitución cristal bifocal/progresivo/ocupacional: 15 euros.
  • Lentillas para defectos de refracción: 20 euros.
  • Lentillas desechables (ayuda anual) para defectos de refracción: 30 euros.
  • Lente terapéutica para tratamiento de patología aguda de la superficie ocular: 40 euros.
  • Ayudas ópticas para Baja Visión (microscopios, telescopios, telemicroscopios y lupa: 180 euros.
  • Ayudas ópticas para Baja Visión (filtro para baja visión): 35 euros.
  • Ayudas prismáticas para alteraciones severas de la motilidad ocular: 80 euros.

En el caso de las gafas y sustitución de cristales solo se concederá una gafa o la sustitución como máximo de dos cristales por persona y año natural, destaca Muface, que también apunta que solo concederán como máximo dos lentillas por persona y año natural.

Solicitud de las ayudas de Muface

El colectivo mutualista en activo cuenta con la posibilidad de presentar la solicitud para las prestaciones de forma electrónica a través de la sede electrónica o la aplicación móvil de Muface, para lo que es indispensable contar con el certificado digital, DNI electrónico o la identificación Cl@ve.

Los mutualistas que quieran realizar la solicitud por papel pueden formalizar la gestión de forma presencial o por correo

Tanto los mutualistas en situación de jubilación o alta voluntaria en Muface, como los beneficiarios con documento asimilado al de afiliación podrán presentar solicitudes en papel durante los días hábiles de marzo y octubre de cada año natural.

Las personas que tengan intención de presentar el documento en papel lo podrán hacer introduciendo el impreso cumplimentado, las facturas y el resto de documentación en un sobre remitido a la dirección provincial de Muface que les corresponda.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta