La nueva inversión de MUFACE: 155.000 euros en una empresa externa para la gestión de su archivo

El BOE detalla que el contrato contempla la identificación, clasificación, descripción e instalación de la documentación de la entidad

Boe publicación 18 de septiembre

El BOE anuncia un movimiento en MUFACE

La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) se prepara para contratar una empresa especializada para prestar el servicio de gestión y organización de la documentación. El movimiento del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del jueves 18 de septiembre de 2025.

El valor de la oferta contratada asciende a 155.718,13 euros. La entidad se encargará de la identificación, clasificación, descripción e instalación de los fondos documentales del Archivo de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE). Dicho movimiento se produce en un momento clave para la mutualidad.

Durante los últimos meses ha habido una gran tensión en torno al nuevo concierto sanitario, que cubrirá el servicio entre los años 2025 y 2027. Este acuerdo regulariza cómo los funcionarios y sus beneficiarios recibirán atención sanitaria con aseguradoras concertadas, y ha obligado a replanteamientos importantes con el sector privado.

Una de las principales causas del conflicto ha sido el desacuerdo con las condiciones económicas propuestas en el primer pliego. Las aseguradoras denunciaron que la prima no cubría los costes reales de las prestaciones médicas, ya que esto les generaba pérdidas anuales de más de 70 millones. DKV y Adeslas decidieron no participar. argumentando pérdidas millonarias.

muface concierto 2025-2027
Adeslas y Asisa son las dos aseguradoras que cubren el actual concierto de MUFACE

Para resolver la situación, el Gobierno modificó las condiciones ofertadas. Se subió la prima propuesta en un porcentaje importante. Gracias a estos cambios, al final solo dos aseguradoras (Adeslas y Asisa) fueron las que se presentaron al proceso de adjudicación, por lo que los funcionarios con seguro en DKV se vieron obligados a cambiarse.

Otra novedad importante del nuevo concierto de MUFACE es que los mutualistas podrán cambiar de entidad dos veces al año: en enero y en junio, como ya era habitual, y además se habilitó un periodo especial en mayo de 2025. También se estableció la obligatoriedad de que DKV siguiera prestando los servicios hasta que el nuevo concierto entrara en vigor, con el objetivo de no dejar sin cobertura a quienes estaban con esa aseguradora.

MUFACE adjudica a Normadat la organización de su archivo

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) ha anunciado un contrato para la gestión integral de su archivo, con un presupuesto de 155.718,13 euros. La empresa adjudicataria ha sido Normadat S.A., especializada en servicios de documentación y archivística, con sede en la Comunidad de Madrid.

El anuncio ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y detalla que el contrato contempla la identificación, clasificación, descripción e instalación de la documentación de la entidad, con el objetivo de optimizar la conservación y el acceso a los fondos documentales de MUFACE.

Además, el proceso de adjudicación se realizó mediante un procedimiento abierto, en el que participaron tres empresas, todas ellas pequeñas y medianas empresas (PYME’s) nacionales. La elegida finalmente ha sido Normadat, con sede en San Sebastián de los Reyes (Madrid) tras presentar la oferta más ventajosa en función de los criterios establecidos.

La entidad elegida por MUFACE tuvo un 49% de valoración

Según se informa en el BOE, fue la elegida debido a su experiencia en gestión de archivos, formación archivística del equipo técnico y, especialmente, el precio ofertado, que tuvo un peso del 49% en la valoración final.

BOE MUFACE
BOE 18 de septiembre de 2025

El contrato fue adjudicado el pasado 4 de agosto de 2025, consolidando así un paso relevante en la modernización administrativa de MUFACE, que gestiona la protección social de cientos de miles de funcionarios civiles en España.

La Secretaría General de la entidad, con sede en Madrid, ha subrayado que esta iniciativa permitirá garantizar una gestión documental más ágil y segura, cumpliendo con las exigencias normativas y facilitando el acceso a la información tanto a nivel interno como para los procedimientos que afectan a los mutualistas.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta