Actualizado
Florentino Pérez (ACS) alcanza un beneficio de 585 millones tras lograr unas ventas de récord
La constructora dispara sus ventas hasta los 36.753 millones de euros, un récord histórico impulsado por el auge de la construcción de centros de datos
Montaje realizado por Economía Digital.
ACS, presidido por Florentino Pérez, ha cerrado los nueve primeros meses de 2025 con unas cifras históricas. El beneficio neto alcanzó los 585 millones de euros, un 19,5% más que el año anterior, impulsado por un crecimiento sólido en todas sus divisiones, especialmente en el negocio de construcción y en el desarrollo de centros de datos.
Las ventas, por su parte, ascendieron a 36.753 millones de euros, lo que representa un incremento del 23,7% interanual, situando al grupo español en niveles récord de facturación.
El beneficio neto atribuible ascendió a 655 millones de euros, un 8,3% más que en 2024, lo que permite a la compañía mejorar sus previsiones anuales.
ACS ha revisado al alza su objetivo de crecimiento del beneficio neto ordinario, que ahora se sitúa entre el 20% y el 25% para el conjunto del ejercicio, frente al rango inicial del 9%-17%. «Estos resultados reflejan la fortaleza de nuestro modelo de negocio diversificado y la buena marcha de todos los mercados donde operamos», ha destacado la compañía.

El desempeño de Turner, la filial estadounidense de ACS especializada en construcción, ha sido clave en la expansión del grupo.
La empresa ha experimentado un fuerte crecimiento de ventas del 38%, apoyado en la demanda de proyectos tecnológicos y de infraestructuras avanzadas, como centros de datos, hospitales y estadios deportivos.
Turner también ha integrado la ingeniería irlandesa Dornan, adquirida a finales de 2024, que ha contribuido a reforzar su posicionamiento en el ámbito electromecánico.
El beneficio antes de impuestos de Turner superó los 625 millones de euros, un 59% más que en 2024.
Su cartera de proyectos se disparó por encima de los 34.000 millones de euros, impulsada por adjudicaciones de alto valor estratégico, como el nuevo estadio de los Cleveland Browns, la expansión del Museo Metropolitano de Nueva York y la modernización del aeropuerto de Los Ángeles.
La compañía también participa en varios megaproyectos tecnológicos, entre ellos el centro de datos de Wisconsin para OpenAI, Oracle y Vantage, integrado en el programa Stargate de 500.000 millones de dólares.
El grupo presidido por Florentino Pérez mantiene una clara vocación internacional, con el 92% de sus ventas fuera de España. Norteamérica continúa siendo su principal mercado, representando un 62% de las ventas, seguido de Australia (18%) y Europa (8%). La cartera total del grupo alcanzó los 89.274 millones de euros, un 8,9% más en términos comparables.

La australiana CIMIC, otro de los pilares del grupo, incrementó sus ingresos un 12,6%, hasta 7.979 millones de euros, apoyada en proyectos de minería, energía y movilidad sostenible. Su beneficio antes de impuestos ascendió a 351 millones, con una cartera que supera los 23.000 millones.
El área de Ingeniería y Construcción, donde operan Hochtief, Dragados y Flatiron, registró una mejora del 11,2% en ventas y un incremento del 35% en beneficio antes de impuestos.
Esta división se ha beneficiado de la fuerte actividad en sectores como la alta velocidad ferroviaria y los centros de datos, con proyectos destacados en Alemania, Reino Unido y España, incluyendo el centro de datos de Meta en Alcalá de Henares.
En el ámbito de Infraestructuras, las filiales Abertis e Iridium aportaron conjuntamente 139 millones de euros al beneficio del grupo.
Abertis mantiene un sólido rendimiento con un aumento del tráfico del 2,3%, apoyado en la recuperación de la movilidad en España, Francia y Latinoamérica.
Iridium elevó sus ventas un 58,8%, impulsada por concesiones en el Reino Unido y Estados Unidos, como el proyecto SR-400 en Norteamérica.
ACS invierte 500 millones en centros de datos
En los últimos doce meses, ACS ha realizado inversiones por valor de 1.245 millones de euros, centradas en sectores de alto crecimiento.
Destacan los 446 millones destinados al desarrollo de centros de datos, los 436 millones empleados en la compra de Dornan y los 240 millones invertidos en concesiones de infraestructuras sociales, energéticas y de transporte.

Con los resultados del tercer trimestre, ACS encadena un nuevo récord de beneficios y consolida su liderazgo como una de las mayores constructoras del mundo.