El juez rechaza las alegaciones de Advent y Abanca y Dentix sale del concurso con KKR al frente

El juez Andrés Sánchez Magro, al frente del concurso de Dentix, rechaza todas las alegaciones presentadas por los acreedores para poner fin al proceso.

Logo de Dentix en la antigua sede de la compañía, en Madrid. Eduardo Parra – Europa Press

El Juzgado Mercantil número dos de Madrid ha rechazado todas las alegaciones presentadas por algunos de los grandes acreedores de Dentix, la sociedad de capital riesgo Advent y el banco Abanca, poniendo fin al concurso de la compañía de clínicas dentales.

De esta forma, sostiene el juez Andrés Sánchez Magro en un auto comunicado esta semana, se aprueba el fin del concurso de Dentix, lo que, en grandes rasgos, dice, implica «la satisfacción íntegra de los acreedores«, y con ello «la salida de la situación concursal de la matriz así como que el resto de filiales del grupo Dentix perciban una cantidad suficiente para satisfacer íntegramente sus créditos contra la masa y privilegiados».

El grupo Dentix, creado por Ángel Lorenzo Muriel en Madrid a principios de siglo, fue declarada en concurso de acreedores en 2020, prácticamente un año después de que la firma de inversión KKR se hiciera con la compañía, con la que mantenía acuerdos de financiación desde 2016.

El juez Andrés Sánchez Magro, en una imagen de archivo. Foto: Kiko Huesca / EFE
El juez Andrés nchez Magro, en una imagen de archivo. Foto: Kiko Huesca / EFE

El despacho Ius Aequitas, designado administrador concursal por el juez Sánchez Magro, informó a través de un comunicado el pasado mes de febrero que había llegado a acuerdos con KKR para «poner fin a sus disputas relacionadas con los concursos del Grupo Dentix», incluyendo las demandas que la compañía de clínicas dentales había presentado contra el fondo de inversión.

Con anterioridad, el mismo despacho, nombrado administrador concursal de Dentix, había declarado como culpable el concurso de la compañía, responsabilizando a KKR de ello e imponiendo al fondo una indemnización cercana a los 1.000 millones de euros, a finales de 2023.

La sociedad de capital riesgo Advent, que cuenta con créditos a Dentix y filiales por importe aproximado de 14 millones de euros y que en 2021 adquirió 76 de las 210 clínicas propiedad de Dentix, y también Abanca se opusieron al acuerdo comunicado en febrero por la administración concursal para poner fin al proceso.

Mediación confidencial en Dentix

En el auto, el magistrado recuerda que el concurso y las negociaciones para aprobar un convenio en Dentix ha sido un «proceso complejo«, en palabras de la administración concursal, en el que se ha empleado «mediación confidencial”.

Las negociaciones para llegar a un acuerdo en el concurso de Dentix se han realizado en un contexto «de mediación reglada, de una duración extraordinaria (…) con la asistencia de peritos y de un mediador internacional experto (…)».

Sánchez Magro no entra a valorar que KKR haya llegado a un acuerdo confidencial con Ángel Lorenzo Muriel

El juez se refiere en su auto a la nueva normativa contenida en la Ley Orgánica 1/2025 de 2 de enero, que prima «los medios adecuados de solución de controversias que convierte en requisito de procedibilidad para dirimir la mayoría de las controversias privadas».

«Este ha sido el caso que nos ocupa», afirma Sánchez Magro.

El magistrado señala que el proceso ha finalizado con un acuerdo «donde previamente no existían más que posturas irreconciliables de las diversas partes involucradas, que, pese a ser todas ellas técnicamente solventes y encontrarse convenientemente asesoradas, discrepaban radicalmente de su visión de los hechos y las consecuencias jurídicas de estos (…)».

Sánchez Magro defiende que no existe motivo «para pensar que no se haya alcanzado en el mejor interés de los acreedores y con el conocimiento adquirido tras años de activa confrontación (que ha incluido procedimientos civiles en curso y en preparación, procedimientos penales que han enfrentado a las partes en la Audiencia Nacional)».

El juez insiste en se trata de un acuerdo «que no se vulnera ninguna norma imperativa, de apariencia objetivamente favorable y de cuantía considerable en relación al rango de la disputa (…)».

Sánchez Magro añade que se comprenden «las razones que laten en el reproche de los acreedores que (…) no perciben cantidad alguna como consecuencia del orden de pago al que obliga la normativa concursal».

Advent, Abanca y Dentix

Como ha publicado este diario, Advent y Abanca se opusieron al acuerdo alcanzado para poner fin al concurso de Dentix.

Advent advirtió que, en virtud de ese acuerdo, quedarán sin cobrar acreedores de las filiales con 762 millones de euros.

La sociedad de capital riesgo, dueña de la antigua Vitaldent y que absorbió decenas de clínicas de Dentix, indicó al Juzgado que, en realidad, la cantidad que KKR va a pagar para terminar con el concurso de acreedores de Dentix asciende a 113 millones de euros, y no a 250 millones como se había publicado.

Imagen de archivo de uImagen de archivo de una clínica de Dentix. Eduardo Sanz – Europa Press

La firma estadounidense sostenía también que el acuerdo entre la administración concursal y KKR «quiebra el orden de prelación concursal y principio de prioridad» de la ley concursal.

Advent considera que en el concurso de la matriz de Dentix se paga a todos los acreedores, pero en los concursos de las filiales quedarían impagados «todos los acreedores ordinarios y subordinados, por importe de 762 millones de euros».

También destacó en su escrito de oposición al acuerdo para poner fin al concurso de Dentix, que este incluía un pacto confidencial no aportado al Juzgado entre KKR y Ángel Lorenzo Muriel.

El banco gallego Abanca, con deudas en el proceso por importe de 6,5 millones de euros, se opuso también al acuerdo para poner fin al concurso de Dentix con argumentos similares a los esgrimidos por Advent.

El rechazo del Juez

El Juez al frente del proceso concursal de Dentix rechaza todas las alegaciones presentadas por Advent y Abanca.

Sánchez Magro advierte que estos acreedores parten en su argumentación «de una premisa errada«, al obviarse que el orden de prelación concursal no es aplicable entre acreedores de concursos distintos «siendo así que los concursos de las distintas sociedades del grupo Dentix se han tramitado en todo momento de forma separada y, por supuesto, sin consolidación de masas».

El Juez subraya que se trata de cuatro concursos separados, cada uno de ellos con sus informes de la administración concursal y sus propias masas de activos y pasivos.

En el auto comunicado esta semana indica que los beneficios que el fundador de Dentix, Ángel Lorenzo Muriel, pueda percibir en virtud de acuerdos alcanzados con KKR, son ajenos a la administración concursal «y a todas las partes al procedimiento».

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta