Aldama acude a la Audiencia Nacional sin noticias de las demandas de Torres, Montero o Cerdán
Víctor de Aldama declara este jueves en la Audiencia Nacional con la atención puesta en el papel del ministro Ángel Víctor Torres en la presunta trama de las mascarillas.
El empresario Víctor de Aldama (c). Foto: A. Pérez Meca / Europa Press
Víctor de Aldama acude hoy a declarar como investigado a la Audiencia Nacional sin noticias de las supuestas demandas que contra él iban a presentar el ministro Ángel Víctor Torres, la ministra María Jesús Montero o el exsecretario del PSOE Santos Cerdán.
El empresario declarará previsiblemente antes del mediodía de este jueves ante el Juez Ismael Moreno, en la causa que investiga los contratos de compraventa de mascarillas durante la pandemia.
Con anterioridad, ante las acusaciones vertidas por Aldama en entrevistas y en sus comparecencias ante los juzgados, varios Ministros, también el PSOE, han anunciado demandas o querellas contra él.
Pero, de acuerdo a fuentes cercanas a Aldama, no se ha recibido demanda alguna. «No lo van a hacer, saben que sería peor, que quedaría todo demostrado judicialmente», comentan.

El ministro Ángel Víctor Torres anunció que presentaría demanda contra Aldama por delitos contra el honor, la intimidad y la propia imagen.
El empresario ha llegado a asegurar que Torres había reclamado una ‘mordida’ de 50.000 euros por los contratos de las mascarillas, y que había sufragado los gastos de un piso en Madrid con prostitutas del que disfrutaría el expresidente del Gobierno canario.
En el centro de la trama de las mascarillas investigada en la Audiencia Nacional está la empresa Soluciones de Gestión, adjudicataria de ocho contratos para el suministro de material sanitario en 2020 por cerca de 54 millones de euros, y las administraciones públicas que contrataron con la empresa, de los que se beneficiarían el exministro José Luis Ábalos y su asesor, Koldo García.
El Gobierno de Canarias, presidido por el actual Ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, adjudicó a la presunta trama contratos por un valor superior a los 12 millones de euros.
El último informe de la UCO conocido da cuenta de una relación de confianza entre Torres, Koldo y Ábalos durante la gestión de esos contratos. Pero el Ministro sostiene que del informe no se deduce que recibiera comisión alguna u otro hecho que pudiera incriminarle.
Recientemente Víctor de Aldama ha podido recuperar del Juzgado dos teléfonos móviles en los que tendría información que serviría para confirmar sus acusaciones.
También la ministra María Jesús Montero anunció que demandaría a Aldama después de que este dijera en una entrevista que existía una denuncia en Fiscalía por supuestas cuentas en el extranjero de miembros del Gobierno.
La Ministra de Hacienda declaró a principios de este año que ponía «la mano en el fuego» por su jefe de gabinete, Carlos Moreno, quien según Aldama habría recibido un sobre de 25.000 euros por gestionarle el aplazamiento de una deuda. Y también por Santos Cerdán, quien habría percibido 15.000 euros en un bar cerca de la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.

Pero hasta ahora, según las fuentes consultadas por este diario, Víctor de Aldama no ha sido demandado por la Ministra de Hacienda, a pesar de cuestionar la honorabilidad de su jefe de gabinete y el funcionamiento del Ministerio. Tampoco Carlos Moreno, según las mismas fuentes, ha acudido a los Juzgados contra Aldama.
El exsecretario general del PSOE, Santos Cerdán, aseguró el pasado mes de marzo que demandaría a Aldama, quien afirmó que el socialista había presionado a empresarios si declaraban en su contra.
El exnúmero tres del PSOE, quien recientemente ha abandonado la cárcel, también anunció demandas contra Víctor de Aldama por acusarle este de mordidas en la trama de las mascarillas. Pero, dicen las mismas fuentes, tampoco se ha recibido citación judicial promovida por Cerdán.

Incluso el PSOE ha asegurado que presentará querella contra Víctor de Aldama.
El principal partido del Gobierno anunció querella contra el empresario en representación de Pedro Sánchez, su esposa Begoña Gómez, los ministros Víctor Torres y María Jesús Montero, el exministro de Sanidad Salvador Illa, y Santos Cerdán.
El PSOE anunció su intención de querellarse contra Aldama el pasado mes de noviembre, después de que este declarara ante la Audiencia Nacional por la causa que investiga supuesto fraude de IVA en hidrocarburos, una declaración que le permitió salir de prisión.
El pasado mes de abril las partes estaban citadas en el Juzgado para el acto de conciliación previo a la interposición de una demanda por injurias contra Aldama. Pero, insisten las fuentes cercanas al empresario consultadas por este diario, no se ha recibido aún demanda alguna.