Alsa gestionará el transporte en una megaciudad de ocio en Arabia Saudí con un contrato de 500 millones

Alsa gana un megacontrato en Arabia Saudí
La compañía de transporte Alsa gana un megacontrato de 500 millones de euros en Arabia Saudi para prestar servicio en Qiddiya, un enorme complejo de parques temáticos ubicado a las afueras de Riad. La española inició su expansión en el país árabe en octubre de 2023, firmando la operación para llevar los servicios interurbanos.
Qiddiya es uno de los proyectos más ambiciosos que se van a levantar en Arabia Saudí, concebido como la capital del entretenimiento, el deporte y la cultura del país. Situada a unos 40 kilómetros de Riad, esta megaciudad tendrá 12 parques temáticos y forma parte de la Visión 2030, el plan estratégico del gobierno saudí para diversificar su economía y reducir su dependencia del petróleo, apostando por el turismo.
El complejo busca atraer tanto a turistas internacionales como a residentes locales, ofreciendo parques temáticos, circuitos de carreras, complejos deportivos, instalaciones artísticas y zonas naturales. Entre sus planes más destacados se incluye un parque de atracciones de Six Flags y uno de los circuitos de Fórmula 1 más modernos del mundo.
El proyecto tendrá representación española gracias a Alsa, que ha sido la empresa elegida para realizar los traslados en autobús por las instalaciones y del centro de Riad a Qiddiya. Este no es el único proyecto internacional en que opera la compañía de autobuses.
Opera en más de una docena de países, principalmente en Europa, Norte de África, Asia y Oriente Medio. La compañía gestiona líneas de autobuses en Portugal, Suiza y Francia. En Marruecos, es uno de los principales operadores de transporte urbano, gestionando el servicio en ciudades como Marrakech, Agadir, Tánger o Rabat.
Asimismo, Alsa ha ampliado su presencia en Oriente Medio, operando en Arabia Saudí y Qatar, donde ofrece transporte de larga distancia, servicios para trabajadores y sistemas de movilidad integrados con soluciones digitales. Finalmente, en China, la empresa colabora en proyectos de transporte interurbano y urbano.
Alsa fletará autobuses eléctricos en la futurista ciudad de Qiddiya
Este es uno de los contratos más millonarios de Alsa en Arabia Saudí. Gestionará el sistema de transporte público de Qiddiya, la nueva megaciudad de entretenimiento y ocio que se construye a las afueras de Riad. El contrato inicial es de 500 millones de euros.
El acuerdo, con una duración de ocho años, incluye la operación de 156 autobuses, de los cuales 126 serán eléctricos, reafirmando la apuesta de la compañía por la movilidad sostenible.
Los vehículos darán servicio en dos rutas clave: el sistema “Park & Ride”, que conectará los aparcamientos con las principales zonas de ocio, y el enlace directo entre Riad y Qiddiya, facilitando el acceso de visitantes desde la capital saudí. Además, el contrato contempla la construcción y gestión de tres bases logísticas para el mantenimiento y soporte de la flota.
Alsa aspira a convertirse en el operador de referencia
Según explicó la empresa en un comunicado, este proyecto representa la primera fase de su participación en Qiddiya, donde Alsa aspira a convertirse en el operador de transporte de referencia en la región, optando a nuevas licitaciones en el futuro.
El consejero delegado de Alsa y director de Operaciones de Mobico Group (su matriz) Francisco Iglesias ha señalado que «este nuevo contrato consolida la presencia de Alsa en Oriente Medio y demuestra la capacidad de la compañía para competir y ganar contratos en proyectos internacionales de gran envergadura».
Nos posiciona como operador de referencia de servicios de transporte innovadores, al tiempo que refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad, gracias al uso de una flota mayoritariamente eléctrica», ha concluido el consejero delegado.
Qiddiya, impulsada por el Fondo de Inversión Pública saudí, será una de las ciudades más innovadoras del mundo, con 12 parques temáticos, un circuito de Fórmula 1, complejos deportivos, culturales y de ocio. Se estima que la urbe albergará a más de 600.000 residentes una vez finalizada.