Wallapop pasa a manos surcoreanas: el gigante tecnológico Naver la compra por 377 millones

La plataforma mantendrá su sede en Barcelona y continuará estando dirigida por Rob Cassedy como CEO

Archivo – Aplicación de compra-venta wallapop

Wallapop ha cambiado de manos. La firma surcoreana Naver se ha hecho con la totalidad de la plataforma de compra venta de segunda mano al adquirir el 70,5% de la compañía catalana por 604,5 millones de wones, un importe que equivale a 377 millones de euros.

A pesar de la operación, que espera materializar en los próximos meses tras conseguir las autorizaciones regulatorias pertinentes, Wallapop continuará operando desde su sede en Barcelona, conservará su plantilla y su marca y seguirá estando capitaneada por Rob Cassedy, quien mantendrá su cargo como consejero delegado de la compañía.

Crecimiento constante

Así lo ha revelado Naver a la Bolsa surcoreana, a quien también ha concretado que se propone conseguir una plataforma «estratégica», pero también una base de usuarios que le permita desarrollar su negocio en Europa. En este sentido, ha puesto de relieve el crecimiento «constante» de Wallapop, así como su expansión a otros mercados como el italiano o el portugués.

Cabe destacar que la compraventa de la plataforma de compra venta de segunda mano se produce después de que la empresa catalana, que actualmente conecta a 19 millones de personas, haya logrado la rentabilidad en España el año pasado, cuando también superó los 100 millones de euros de ingresos.

Apoyo de los accionistas

La multinacional surcoreana ya controlaba el 29,5% del capital social de la plataforma después de desembolsar entre 2021 y 2023 190 millones de euros. En este contexto, ambas firmas habían optado por reforzar su vínculo para crear sinergias y reforzar su alianza.

La compra de Wallapop supone valorar la firma catalana en 600 millones de euros, una operación que, según Naver, ha contado con la «gran mayoría» de los accionistas tras la junta celebrada el pasado viernes donde algunos minoritarios se mostraron contrarios a esta compra.

Impulso para Wallapop

El consejero delegado de Naver, Soo-yeon Choi, ha recordado que la plataforma lleva años buscando un socio con el que formar una alianza y se ha mostrado convencido que podrá ayudarle a impulsar su crecimiento. «Nuestro objetivo es preservar la identidad única de Wallapop y potenciar la plataforma con nuestras capacidades tecnológicas para que pueda seguir liderando el mercado y ampliar su impacto en el Sur de Europa», ha destacado.

Por su parte, el consejero delegado de Wallapop, Rob Cassedy, ha reconocido que desde la entrada de Naver en la plataforma han explorado diversas opciones para establecer sinergias. «Naver es el socio ideal para el crecimiento de Wallapop y con esta adquisición fortalecemos aún más nuestra conexión, la oportunidad de asociarnos con Naver marca un nuevo y emocionante capítulo para Wallapop», ha zanjado.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta