BBVA financia a Televisa y Telecom Argentina, participadas por David Martínez, el accionista díscolo del Sabadell
David Martínez, con el 3,5% del Sabadell, es accionista relevante de Televisa y Telecom Argentina, financiadas por BBVA

Archivo – Fachada del edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España).
David Martínez Guzmán, el inversor mexicano que controla cerca del 3,5% del Sabadell, es accionista relevante de Telecom Argentina y Televisa, que han recibido en los últimos meses cientos de millones de euros financiados por BBVA.
Martínez Guzmán se abstuvo de firmar el informe de rechazo a la primera opa de BBVA elaborado por el consejo de administración del Sabadell, aunque coincidió con el resto de consejeros en que la oferta era insuficiente.
«A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable«, dijo Martínez en manifestaciones recogidas en el informe del consejo de administración del Sabadell publicado en CNMV el 12 de septiembre.
BBVA cerró con Televisa un acuerdo millonario de financiación un día antes de que se filtraran las negociaciones con Sabadell
«Con respecto al precio, solicito respetuosamente a BBVA que lo reconsidere y presente una oferta competitiva (…)», añadió el inversor mexicano. «Con respecto al contenido del informe, dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados, prefiero abstenerme«, indicó.
De acuerdo a los registros del regulador del mercado estadounidense, la SEC, consultados por este diario, David Martínez posee, al cierre de 2024, cerca del 10% de Televisa, el conglomerado de medios de comunicación mexicano considerado el mayor grupo de contenidos audiovisuales en español.
El 29 de abril de 2024, un día antes de que se filtraran las negociaciones de BBVA y Sabadell, el banco presidido por Carlos Torres cerró con Televisa la refinanciación de su línea de crédito de 10.000 millones de pesos mexicanos (unos 461 millones de euros) y otra por importe de 500 millones de dólares.
«BBVA felicita a Televisa por este exitoso cierre y agradecemos la confianza depositada en nosotros», comunicó BBVA, el primer banco de México.
Martínez es el primer accionista de Telecom Argentina, que recibió financiación de BBVA para comprar el negocio de Telefónica en Argentina
David Martínez es también accionista relevante de Telecom Argentina, la compañía que adquirió a Telefónica su negocio en el país. Según la web de la telefónica argentina, el inversor mexicano es su primer accionista, con algo más del 20% del capital.
Telefónica acordó la venta de su negocio en Argentina a Telecom Argentina, participada también por el grupo de prensa Clarín, el pasado mes de febrero, en una operación valorada en 1.189 millones de euros.
BBVA lideró el pasado mes de junio una emisión de un bono internacional de Telecom Argentina por importe de 800 millones de dólares.
El banco «tuvo un papel fundamental en la estructuración y aseguramiento del acuerdo de compra de Telefónica de Argentina en su rol de Asesor Financiero Único de Telecom, Bookrunner, Organizador Principal y Agente Administrativo en la financiación», comunicó la entidad española.
David Martínez controla sus participaciones en Sabadell, Televisa y Telecom Argentina a través de sociedades vinculadas a su grupo de inversión, Fintech Advisory. Ni BBVA ni Sabadell quisieron el lunes comentar esta información.
BBVA, nueva oferta, nuevo informe
El consejo de administración de Banco Sabadell tendrá que elaborar de nuevo un informe de valoración sobre la oferta mejorada del BBVA, con la incógnita de cuál será esta vez la posición del inversor mexicano.
El consejero delegado del banco catalán, César González Bueno, declaró el lunes, tras conocer la oferta mejorada de BBVA, que esta era «mala» y «débil».
En una entrevista con el canal 24 horas de RTVE, el ejecutivo del Sabadell llegó a decir que la nueva oferta del BBVA es «peor que la original que hicieron hace 16 meses». «Si el consejo de administración rechazó una oferta que era mejor», comentó, «pues probablemente el consejo diga que no«.
De acuerdo a la normativa, el consejo del Sabadell debe redactar un informe detallado sobre la opa, con observaciones a favor o en contra; declarar si existe algún acuerdo entre las entidades o sus consejeros, la opinión de estos sobre la oferta y la intención de aceptarla o no.
El nuevo informe de valoración del consejo de administración del Sabadell será presentado ante la CNMV después de que el regulador del mercado español apruebe el folleto de oferta reformulado por BBVA tras anunciar este lunes la mejora.
La posición de David Martínez ante la nueva oferta, de momento, es una incógnita.