El turismo, en crisis: Booking prepara un ERE que afectará a los trabajadores en España
Desde la empresa han señalado que se encuentran revisando la estructura de su organización en distintos mercados

Booking tiene su sede en Barcelona
Booking, la plataforma digital de reserva de viajes, ha anunciado un Expediente Regulatorio de Empleo (ERE) para toda su plantilla en España, tal y como han explicado fuentes cercanas a Europa Press y ha adelantado El Periódico. La entidad holandesa cuenta con una filial de la empresa en España, llamada Booking Hispánica, que tiene su sede en Barcelona, concretamente en la Vía Laietana.
Esta compañía es una de las plataformas más reconocidas a nivel mundial en la industria del turismo y la hospitalidad. Fue fundada en el año 1996 en Ámsterdam. Su mayor logro ha sido crecer de forma exponencial hasta convertirse en un referente para viajeros que buscan reservar alojamientos de manera rápida, segura y confiable.
A día de hoy, ofrece más de 28 millones de opciones en todo el mundo, donde se incluyen hoteles, apartamentos, casas rurales y alojamientos únicos, lo que la convierte en una herramienta versátil para distintos tipos de viajeros.
Uno de los principales atractivos de Booking es su facilidad de uso. La plataforma permite realizar búsquedas personalizadas según destino, fechas, presupuesto y preferencias, mostrando resultados claros y con filtros avanzados que ayudan a tomar las mejores decisiones. Además, destaca por su sistema de valoraciones y comentarios verificados, donde millones de usuarios comparten experiencias reales que aportan confianza a futuros clientes.
Otro aspecto importante que ofrece esta plataforma es la flexibilidad en las reservas. Muchos establecimientos ofrecen la opción de cancelación gratuita, lo que brinda seguridad a los usuarios en caso de cambios de planes. Asimismo, la plataforma integra métodos de pago variados y atención al cliente disponible las 24 horas, lo que refuerza la satisfacción y la fidelidad de quienes la utilizan.
Booking.com también ha sabido adaptarse a las nuevas tendencias del turismo. Hoy en día, no solo se limita a alojamiento, sino que ofrece experiencias, transporte y servicios complementarios que enriquecen el viaje, permitiendo a los clientes que reserven todo ello sin salir de la aplicación o la página web.
Booking prepara un ERE en España mientras revisa su estructura global
Como hemos mencionado anteriormente, la plataforma de reservas Booking ha iniciado los preparativos para un expediente de regulación de empleo (ERE) en su plantilla en España, según confirmaron el viernes 19 de septiembre fuentes de la compañía a Europa Press, en una información adelantada por El Periódico.
Desde la empresa han señalado que se encuentran revisando la estructura de su organización en distintos mercados con el objetivo de mantenerse ágiles, competitivos y seguir impulsando la innovación enfocada en el cliente. Por ahora, el proceso se encuentra en fase de consulta, por lo que no se han detallado cifras concretas sobre los trabajadores que podrían verse afectados ni en qué centros de trabajo se aplicaría la medida.
Booking cuenta con miles de empleados a nivel internacional y ha puesto en marcha esta reorganización como parte de una estrategia más amplia de ajuste en varios países. La compañía ha subrayado que mantendrá el diálogo con los representantes de los trabajadores durante el proceso y que la prioridad es llevar a cabo los cambios con transparencia y respeto hacia los empleados.
¿Qué es un ERE?
Cuando hablamos de un ERE nos referimos al procedimiento legal que permite a una empresa reducir, suspender o extinguir contratos de trabajo cuando atraviesa dificultades económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se trata de una medida colectiva, es decir, afecta a un número significativo de empleados, y debe ser negociada con los representantes de los trabajadores.
El ERE puede implicar despidos definitivos, reducciones de jornada o suspensiones temporales. El objetivo de esta medida es ajustar la plantilla a la situación real de la empresa, siempre bajo supervisión de la autoridad laboral y cumpliendo con los derechos de los empleados.