Brasil condiciona la compra de Wickbold por Grupo Bimbo: deberá vender Nutrella y Tá Pronto
Wickbold es una empresa de origen brasileño que se dedica a la producción de panificados y otros productos de masa

Grupo Bimbo tiene luz verde en Brasil
Grupo Bimbo se encuentra en un momento crucial que puede marcar su futuro. La compañía no atraviesa su mejor momento financiero, sufriendo una caída continuada en cuota de mercado y volumen de ventas, especialmente en España. En el otro lado del charco, han tomado la decisión de adquirir Wickbold, una empresa brasileña que es pionera en la fabricación de panes especiales.
Con origen familiar, Wickbold se dedica a la producción de panificados y otros productos de masa. Fue fundada en 1938 por Henrique Wickbold, un inmigrante alemán que empezó comprando una pequeña panadería llamada ‘Allemanha’ en São Paulo. La empresa creció a partir de producción artesanal, con hornos de leña y entrega manual de los panes.
Con el tiempo, Wickbold modernizo sus productos, adquiriendo maquinaria más avanzada, instalando nuevas fábricas y ampliando su alcance geográfico dentro de Brasil. Su expansión incluyó la compra de la marca Seven Boys en 2015, lo que fortaleció su participación en el mercado panadero nacional.
La marca se ha caracterizado por ofrecer productos con valor añadido como panes especiales, integrales, con granos, productos saludables, e incluso líneas que cuidan la sostenibilidad y responsabilidad social. El último movimiento de Wickbold es la adquisición por parte de Grupo Bimbo, el gigante multinacional de la panificación. No obstante, la autoridad de competencia brasileña ha impuesto diversas condiciones para preservar la competencia en ciertos segmentos.
Este movimiento de Bimbo se produce en un momento clave para la entidad. Actualmente, el avance de las marcas blancas parece imparable, ganando presencia en los estantes de los supermercados. Ante este contexto, han tomado la decisión de nombrar a Mar Doñate como su nueva directora general en España.
Esta decisión busca frenar la pérdida sostenida de cuota de mercado y la disminución en las ventas que la compañía arrastra en los últimos años.
El nombramiento de Doñate confirma una clara apuesta por el talento interno con el que cuenta Bimbo España. Se trata de una profesional que conoce perfectamente la estructura y la cultura de la organización, habiendo acompañado de cerca sus transformaciones, así como el desarrollo de sus puntos fuertes y la identificación de sus principales retos.
Grupo Bimbo da un paso clave en Brasil
Como hemos mencionado anteriormente, Bimbo ha conseguido la adquisición de Wickbold. Ha sido el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), organismo antimonopolio de Brasil, quien ha dado luz verde, aunque la operación se cerrará bajo ciertas condiciones para evitar una concentración excesiva en el mercado.
Entre las medidas impuestas, Bimbo deberá desprenderse de la marca de panes saludables Nutrella, debido a que en varias regiones del país se detectaron niveles de concentración elevados. También tendrá que vender Tá Pronto, la línea de tortillas de Wickbold, al considerarse competidora directa de Rap 10, producto que ya pertenece al portafolio de la multinacional mexicana.
Además, durante los próximos tres años, Grupo Bimbo solo podrá comercializar tortillas en Brasil bajo la denominación Rap 10. Por otro lado, la transacción contempla la producción, distribución y venta de toda la gama de productos de Wickbold, apoyada en una plantilla de aproximadamente 2.700 empleados. Según adelantó la compañía, el proceso de integración se completará en las próximas semanas.
«La incorporación de las reconocidas marcas de Wickbold fortalece nuestro portafolio y consolida una plataforma robusta para el crecimiento sostenible, permitiéndonos generar aún más valor para nuestros clientes, consumidores y accionistas, destacó el director general de Grupo Bimbo, Rafael Pamias, en un comunicado remitido por la compañía.
Los retos de Bimbo con Mar Doñate
En el otro lado del charco, Bimbo España cuenta con numerosos retos tras la llegada de Mar Doñate. Uno de los objetivos será estrechar la relación con los principales distribuidores, que cada vez destinan más espacio a sus marcas propias. Para ello, Doñate plantea una estrategia de negociación más colaborativa, enfocada en generar valor compartido mediante promociones diferenciadas, lanzamientos en conjunto o iniciativas ligadas a la sostenibilidad.
Al mismo tiempo, la compañía analiza potenciar su canal de venta online directa, todavía en una fase temprana, con el fin de reducir la dependencia de la gran distribución y mejorar la rentabilidad en un mercado de alta competencia.