Despidos en cadena: Nestlé, Unilever y Bimbo ajustan sus plantillas en plena crisis del consumo

Nestlé acometerá un despido de 16.000 personas, mientras que Unilever prevé recortar la plantilla en 6.000 empleados y Bimbo aplica un ERE de 300 trabajadores

Nestlé. Unilever. Bimbo.

Varias empresas del sector de la alimentación, como Nestlé, han anunciado ajustes de plantilla en los últimos meses, lo que comportará que las compañías se dirigen hacia un escenario en el que la producción se llevará a cabo con menos empleados. Los despidos se enmarcan en la crisis que atraviesa el consumo, por la elevada competencia y la necesidad de reducir los costes.

En los últimos meses, varias empresas del sector de la alimentación han anunciado ajustes de plantilla a raíz de la crisis que atraviesa el sector del consumo

Entre las compañías que han trasladado su intención de recortar la plantilla figuran grandes nombres del sector agroalimentario como Unilever o Bimbo.

Ajuste de plantilla en Nestlé

El gigante suizo de la alimentación se propone reducir la plantilla global en 16.000 puestos de trabajo a lo largo de los próximos dos años, una cifra que equivale a cerca del 6% de su fuerza laboral. De esta manera, pretende elevar su objetivo de ahorro de costes hasta los 3.228 millones de euros para finales de 2027,

«El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar más rápido, esto incluirá tomar decisiones difíciles pero necesarias para reducir la plantilla en los próximos dos años», lamentó el consejero delegado del grupo, Philipp Navratil, quien ha asumido el cargo hace tan solo unos meses.

(Foto de ARCHIVO)
Fachada de la sede de Nestlé España, a 27 de mayo de 2024, en Esplugues de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). Nestlé España invertirá 22 millones en la construcción de una segunda caldera de biomasa de su fábrica de café en Girona que entrará en funcionamiento en 2025 y que, unida a la ya existente, permitirá evitar más de 18.000 toneladas de CO2.  En esta planta de Girona se elabora el café soluble Nescafé y cápsulas Nescafé Dolce Gusto y el año pasado se generaron 52.000 toneladas de posos de café; en estas instalaciones ya funciona una primera caldera que funciona desde 2020 y que supuso una inversión de 17 millones.

David Zorrakino / Europa Press
27 MAYO 2024;BARCELONA;CATALUNYA;NESTÉ ESPAÑA;CALDERA BIOMASA GIRONA
27/5/2024
A través del ajuste de plantilla, Nestlé pretende elevar su objetivo de ahorro de costes hasta los 3.228 millones de euros para finales de 2027. David Zorrakino / Europa Press

Dentro del ajuste de plantilla, se contempla la reducción de aproximadamente 12.000 profesionales administrativos en diferentes funciones y administrativos, mientras que se despedirá a 4.000 personas como parte de las iniciativas de productividad en curso en fabricación y cadena de suministro.

De los puestos de trabajo que se recortarán, 12.000 pertenecen a profesionales administrativos y 4.000, a los procesos de fabricación y cadena de suministro

Con la vista puesta en los próximos meses, la compañía se quiere enfocar en las oportunidades de crecimiento y la asignación de capital de forma racional. Concretamente, se propone apostar por las oportunidades más sólidas con una mayor inversión a gran escala y más innovación.

Unilever despedirá 6.000 trabajadores

Otra de las compañía que ha apostado por reducir su plantilla es Unilever, la empresa propietaria de marcas como Frigo o Hellmann’s, que recortará 6.000 empleos para ahorrar 800 millones de euros. Cabe destacar que la compañía en los últimos años ha mostrado un desempeño por debajo de lo esperado.

En el marco de la reorganización interna que llevará a cabo se contempla la cartera de productos, puesto que se desprenderá de la división de helados con la intención de completar la escisión a finales de este año, en el que se incluirán marcas como Ben & Jerry’s o Magnum.

A pesar de los despidos, la compañía prevé contratar a un millar de personas para el segmento de helados pendiente de segregarse. De hecho, ha señalado que los puestos de trabajo se ofrecerán preferentemente a los empleados que ya se hubieran visto afectados por los recortes de otras áreas.

ERE en Bimbo

Por su parte, la dirección de Bimbo optó la pasada primavera por mantener el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta a poco más de 300 trabajadores de su red de distribución en España y se aplicará hasta finales de febrero del próximo año.

Archivo - Bimbo
Bimbo aplicará un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) a poco más de 300 trabajadores de su red de distribución en España. Foto: Bimbo.

En el marco del acuerdo alcanzado se incluye un plan de rentas, un convenio especial con la Seguridad Social e indemnizaciones por encima del despido improcedente. Según CCOO, la adscripción será voluntaria y prioritaria para los trabajadores mayores de 55 años.

También se incluyen planes de renta para los mayores de 55 años, que recibirán hasta el 95% del salario en función de la edad que tengan cuando se extinga su contrato, si bien también incorpora el compromiso de la multinacional de extender la cotización hasta que tengan 63 años y recoge indemnizaciones superiores al despido improcedente.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta