Nestlé intenta recuperar terreno con una campaña de Halloween mientras 16.000 empleados esperan noticias

Nestlé ha dado el pistoletazo de salida a su campaña de marketing de Halloween en plena incertidumbre por su reestructuración interna

Despidos Nestlé

Nestlé anuncia 16.000 despidos

Nestlé ha presentado, como suele ser habitual cada año en estas fechas, el nuevo KitKat Truco o Trato, una edición especial ambientado en el terror, pensado para celebrar Halloween con un toque dulce y temático. El lanzamiento llega en plena campaña de otoño y busca captar la atención de los consumidores con un formato lúdico y familiar.

Nestlé da el pistoletazo de salida a una campaña de Halloween en plena incertidumbre solo su futuro

Un dulce que ciertamente, ha hecho las delicias de todos los amantes de esta festividad, ya que el KitKat Truco o Trato incluye ocho figuras de chocolate, de las cuales cuatro tienen formas terroríficas inspiradas en los clásicos del miedo, como fantasmas o calabazas, acompañadas por cuatro minibarritas KitKat con su tradicional combinación de barquillo crujiente y cobertura de chocolate con leche.

De este modo, Nestlé apuesta así por reforzar su posicionamiento estacional con productos que conectan directamente con celebraciones populares y que suelen tener una excelente acogida en el mercado. Y si bien ya hemos visto como muchas marcas se centran ya en la campaña de Navidad, Nestlé ha optado por hacer una parada previa en el Día de los Difuntos.

Como cada año, la compañía ha diseñado esta propuesta como parte de su campaña de marketing previa a Halloween, con la que busca fomentar las ventas en las semanas más intensas del otoño, especialmente entre los consumidores más jóvenes y las familias. Sin embargo, el lanzamiento coincide con una de las decisiones empresariales más controvertidas de la multinacional en los últimos años: el despido de 16.000 empleados a nivel mundial.

Y es que esta misma semana Nestlé sorprendió a todo el mundo y al mercado a nivel global al comunicar una reestructuración global que afectará al 6% de su plantilla total. La decisión se enmarca en una estrategia de automatización y simplificación de procesos internos, según detalló la empresa en un comunicado oficial, que ha generado una enorme controversia entre los clientes y, especialmente, entre los empleados.

Estamos evolucionando y simplificaremos nuestra organización y automatizaremos nuestros procesos”, explicó la multinacional suiza, justificando los recortes como parte de un proceso de transformación para preparar a la compañía “para los desafíos del futuro”. Una justificación que, sin embargo, no ha terminado de convencer a muchos, que lo consideran una decisión totalmente desmedida acorde a la situación de la empresa.

Una decisión que no obedece a los resultados económicos… y con muchas incógnitas

Y es que el impacto de esta medida es especialmente significativo porque no responde a una crisis económica ni a una caída en las ventas, sino a una decisión estratégica que busca adaptar la estructura de Nestlé a una nueva era de digitalización y eficiencia.

A diferencia de las muchas medidas que las grandes empresas toman en etapas de crisis, esta decisión busca maximizar aún más los beneficios para la empresa, optando por un cambio histórico en el modelo empresarial del gigante de la alimentación, tradicionalmente alejado de las políticas de recorte masivo que suelen verse en el sector tecnológico.

Asimismo lo reflejan las cifras: Nestlé anunció los despidos tras registrar un crecimiento orgánico del 3,3% en sus ventas durante los primeros nueve meses de 2025, consolidando su posición en los principales mercados internacionales, lo que ha generado una incomprensión aún mayor respecto a la decisión tomada por Nestlé.

Lejos de enfrentar dificultades financieras, la empresa ha mostrado una evolución positiva tanto en ingresos como en beneficios, lo que ha sorprendido a analistas y trabajadores. Por su parte, el nuevo CEO, Philipp Navratil, fue quien explicó a través de su perfil de LinkedIn que la compañía “apostará decididamente por automatizar y digitalizar todos sus procesos”, dentro de un plan de reducción de costes impulsado por la nueva dirección.

El objetivo financiero, eso sí, es ambicioso: mientras que la anterior directiva preveía un ahorro de 541,4 millones de euros, la nueva cúpula ha duplicado esa meta hasta los 1.082,8 millones de euros para 2027. Navratil señaló que la automatización no solo permitirá mejorar la productividad, sino también “crear una estructura organizativa más ágil y competitiva”.

Los despidos afectarán principalmente a los denominados empleos de “cuello blanco”, es decir, puestos administrativos y de oficina, que representan unos 12.000 del total, mientras que los 4.000 restantes se concentrarán en áreas de producción y cadena de suministro.

Aunque Nestlé no ha especificado aún la distribución geográfica de los recortes, la incertidumbre es alta en mercados estratégicos como España, donde la filial cuenta con más de 4.000 empleados repartidos en diez centros de producción distribuidos en Cantabria, Asturias, Extremadura, Galicia y Cataluña.

Sindicatos y trabajadores han manifestado preocupación ante la posibilidad de cierres parciales o reducciones de actividad en determinadas fábricas, en un contexto de modernización que podría privilegiar las instalaciones más automatizadas frente a las de carácter tradicional.

Con todo ello, Nestlé ha arrancado el último trimestre del año con un enorme contrato entre la alegre campaña de Halloween con el KitKat Truco o Trato y la ola de despidos, que refleja el momento de transformación que vive la compañía. Mientras busca conectar emocionalmente con el consumidor a través de productos estacionales y campañas atractivas, internamente atraviesa una profunda reestructuración que marcará su futuro.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta