Caixabank refuerza su filial de consumo con más participación en Bizum, Servired y Visa 

Caixabank Payments & Consumer recibe nuevas participaciones de hasta seis sociedades de pagos valoradas en 30 millones de euros

Caixabank resultados primer trimestre 2022

El presidente de CaixaBank, Jose Ignacio Goirigolzarri y el consejero delegado de la entidad, Gonzalo Gortázar. EFE/Ana Escobar

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Caixabank ha traspasado a su filial de consumo nuevas participaciones en Bizum, Euro 6000, Sistema de Tarjetas y Medios de Pago (STMP), Servired, Redsys y Visa, seis sociedades vinculadas al negocio de pagos y donde figuran como socios la mayoría de bancos españoles, en las que ha tenido que realizar algunas desinversiones y cambios a raíz de la fusión con Bankia. 

En concreto, el banco que dirige Gonzalo Gortázar explica en sus últimas cuentas publicadas al mercado que ha transferido un 1,1% de Bizum a Caixabank Payments & Consumer, además de un 10,3% de Euro 6000, el 2,5% de STMP, otro 19,2% de Servired, el 4,2% de Redsys y 15.141 acciones de la clase C de Visa. Una operación que el banco valora en 30 millones de euros. 

Cuando Caixabank se fusionó con Bankia en marzo de 2021 absorbió todas las participaciones que la entidad tenía en estas sociedades. Pero la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ya advirtió al catalán que debía desprenderse una parte de ellas porque sobrepasaba los límites que se habían fijado en los estatutos de estas sociedades, para que ningún banco fuera accionista de control. 

Caixabank valora la operación en 30 millones de euros

Por ejemplo, Competencia le obligó a desinvertir 9,44% de Bizum, si bien, la suma de Caixabank (que ya tenía un 22,92%) y la de Bankia (que alcanzaba el 10,52%) les hacía superar el límite de participación fijado en el 24%. La entidad decidió entonces vender al resto de socios ese porcentaje de forma alícuota, aunque no ha trascendido el precio. Y se quedó con un 1,1% (que le hace alcanzar el 24% del total) que ahora ha traspasado a su filial de consumo, que es realmente la accionista de Bizum. 

Lo mismo ha ocurrido con las demás participadas. Es el caso de Sistema de Tarjetas y Medios de Pago, la sociedad resultante de la fusión de Servired, Euro 6000 y 4B, en 2018. El banco catalán contaba con una participación del 18,1% antes de la fusión, pero una vez integró a Bankia se sumó su 10,78%, alcanzando finalmente un 29%. 

El límite de cada banco está fijado en el 25%, según los estatutos de la compañía, así que la CNMV ya advirtió a Caixabank que debía deshacerse de un 3,9%. Tal y como adelantó este medio en diciembre, la entidad pactó con BBVA y Santander una reorganización del accionariado de forma que los tres continuarían siendo los principales accionistas, con un 20,6% de participación cada uno de ellos.  

Y es en este contexto, en el que el banco ha traspasado el 2,5% que le faltaba para alcanzar esa cifra a su filial de consumo, como ha hecho con Bizum. El ‘modus operandi’ se repite con Redsys, la plataforma de pagos online. Caixabank contaba con 19,9% y sumó otro 17% por Bankia, sobrepasando el límite de participación del 24,9%. 

El banco que preside José Ignacio Goirigolzarri también se ha entendido aquí con Santander y BBVA, ahora los tres tienen la máxima participación. Para ello Caixabank Payments & Consumer ha recibido el 4,2% de Redsys que necesitaba. 

Caixabank no ha sido el único que ha reorganizado sus inversiones en empresas participadas durante los últimos meses, también Unicaja ha tenido que hacer lo propio tras la fusión con Liberbank. El banco malagueño se ha convertido en el quinto mayor accionista de Bizum, con el 4,43%, e incluso ha entrado por primera vez en el consejo, donde además de la entidad malagueña y la catalana están BBVA, Santander, Sabadell, Caja Rural, Kutxabank y Cajamar. 

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp