Así planea esta cadena de supermercados escalar posiciones y facturar 900 millones en 2026
Caprabo está integrada en el grupo Eroski, lo que le aporta las ventajas de pertenecer a una gran cooperativa
Caprabo planea ganar 900 millones de euros
Caprabo, el supermercado de origen catalán, ha presentado su plan para los próximos años, con el que pretende escalar posiciones y facturar 900 millones. El objetivo es recuperar terreno y competir contra las principales cadenas: Mercadona, Día, Carrefour, Aldi y Lidl, estas últimas en pleno crecimiento. Ya en 2024 cosecharon grandes resultados.
La cadena de supermercados Caprabo fue fundada en 1959 en Cataluña. Con más de seis décadas de trayectoria, se ha consolidado como una de las enseñas más reconocidas del sector de la distribución alimentaria en el país, especialmente en Cataluña, donde mantiene una presencia fuerte y cercana al consumidor.
Desde sus inicios, Caprabo se ha caracterizado por su enfoque en la calidad de los productos, la proximidad al cliente y la innovación en los servicios. Por ejemplo, fue pionera en introducir el concepto de supermercado moderno en España y también en lanzar un sistema de tarjetas de fidelización, lo que le permitió construir una base de clientes leales y comprender mejor sus hábitos de consumo.
Caprabo opera aproximadamente 300 supermercados en España, principalmente en Cataluña, además de algunos en Andorra.
Actualmente, Caprabo forma parte del grupo Eroski, lo que le permite beneficiarse de las sinergias de un gran grupo cooperativo sin perder su identidad local. Su red incluye supermercados urbanos, tiendas de conveniencia y una creciente presencia en el canal online, con un servicio de entrega a domicilio que cubre amplias zonas del territorio español.
Fue en el año 2007 cuando Eroski adquirió un 75 % de Caprabo por aproximadamente 1.300 millones de euros. Años más tarde, incrementó su control hasta poseer la empresa por completo (99–100 %). En esa sociedad se recogen más de 213 supermercados propios de Caprabo y 80 franquicias en Cataluña, junto con los establecimientos de Eroski en Baleares.
Caprabo impulsa su crecimiento en Cataluña
Caprabo ha cerrado el primer semestre de 2024 con una facturación de 799,2 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Así lo ha confirmado el director general de la compañía, Edorta Juaristi, quien también ha adelantado que la cadena superará sus previsiones de aperturas para 2025, con nuevos establecimientos, incluyendo un segundo supermercado propio en Badalona antes de que finalice el año.
En los primeros seis meses del año, Caprabo ha inaugurado diez nuevos supermercados, consolidando así su apuesta estratégica por el crecimiento en Cataluña. Entre las nuevas aperturas destacan tanto tiendas propias como franquicias en municipios donde la compañía no tenía presencia, como Calonge i Sant Antoni (Baix Empordà), Cabrils (Barcelonès) y Alcanar (Montsià). En total, ha sumado casi 4.000 metros cuadrados de superficie comercial y ha generado 76 nuevos puestos de trabajo.
La tienda de mayor impacto ha sido la de Calonge i Sant Antoni, con 1.676 m², una inversión de dos millones de euros y 35 empleos creados. Además, Caprabo ha reforzado su presencia en localidades clave como Igualada, Gerona, Vilafranca del Penedès, L’Hospitalet de Llobregat y varios barrios de Barcelona.
Las nuevas tiendas responden al nuevo concepto de Caprabo: espacios abiertos, luminosos, con secciones de frescos a la entrada, zonas de autocobro, sistemas de eficiencia energética y soluciones digitales orientadas a una compra rápida, cómoda y personalizada.
Plan estratégico para 2026
El plan estratégico de Caprabo, con horizonte en 2026, apunta a alcanzar una facturación de 900 millones de euros, un ebitda de 34 millones y una cuota de mercado del 5%. Para lograrlo, la empresa sigue desarrollando su modelo de supermercado de nueva generación, centrado en la experiencia del cliente, eficiencia energética, digitalización y una oferta más amplia de productos locales y de marca propia.
«Mantenemos el ritmo de desarrollo establecido en el plan de negocio que incluye, como principales retos, además de las nuevas aperturas, la reforma de la red, el aumento de la variedad de productos, el impulso de los productos de proximidad, una marca propia de calidad y competitiva y la personalización de la relación con nuestros clientes a través del Programa de Fidelización y la Tarjeta Club Caprabo», ha señalado Juaristi.