Cellnex cierra una venta millonaria: Towerlink pasa a nuevas manos por 391 millones

Cellnex ha decidido desinvertir en el negocio de centros de datos en Francia para concentrarse exclusivamente en su actividad principal

Archivo – Fachada de la sede de Cellnex, en Barcelona, Cataluña (España)

La reciente venta de Towerlink France por parte de Cellnex supone un hito estratégico clave en la transformación del mayor operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones. 

La operación, valorada en 391 millones de euros, responde a una táctica clara de la empresa para reenfocar su portafolio y reforzar la disciplina financiera tras varios años de expansión y adquisiciones internacionales.

Cellnex ha decidido desinvertir en el negocio de centros de datos en Francia para concentrarse exclusivamente en su actividad principal: las infraestructuras de telecomunicaciones móviles (torres y antenas).

Para ello, se ha alcanzado un acuerdo de venta del 99,99% del capital social de Towerlink France a Vauban Infra Fibre (VIF), un grupo francés respaldado por fondos de Vauban Infrastructure Partners, Crédit Agricole Assurances y Raffles, la filial europea de GIC, el fondo soberano de Singapur.

La transacción de 391 millones de euros será liquidada íntegramente en efectivo, mejorando significativamente la posición de tesorería y los recursos líquidos de Cellnex.

Sin embargo, el cierre efectivo depende del cumplimiento de condiciones estándar en este tipo de transacciones, entre ellas la consulta obligatoria a los representantes laborales franceses y las aprobaciones regulatorias que exige la legislación gala y europea.

Desde VIF, Steve Ledoux ha destacado la complementariedad de activos y la intención de acelerar el desarrollo de Towerlink, integrando sus centros de datos en una red digital pan-europea y generando sinergias con otros activos digitales que ya gestionan por todo el territorio francés.

En la primera mitad de 2025, la compañía también vendió sus filiales de Austria e Irlanda. Este giro estratégico responde a la necesidad de optimizar el uso del capital, reforzar la rentabilidad y centrar todos los esfuerzos en las torres de telecomunicación, consolidando así la posición de Cellnex en los mercados principales de España, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia.

Cellnex económicamente

En términos financieros, Cellnex ha logrado mantener un crecimiento orgánico estable a pesar del entorno difícil. Los ingresos durante el primer trimestre de 2025 alcanzaron los 964 millones de euros, un 6,3% más que el ejercicio anterior, mientras que el EBITDA ajustado fue de 798 millones, y el margen EBITDA aumentó ligeramente hasta el 83%.

Pese a un beneficio neto negativo de 49 millones de euros debido a provisiones, la empresa sigue reiterando sus perspectivas de crecimiento para 2025 y ha ejecutado el 93% de su programa de recompra de acciones.

La operación de Towerlink apuntala la capacidad de Cellnex para seguir invirtiendo en infraestructuras 5G, un campo donde la demanda aumentará exponencialmente en los próximos años y donde la compañía busca afianzarse como líder en la compartición de infraestructuras y despliegue eficiente en toda Europa.

Para garantizar la máxima transparencia y eficacia en la transacción, Cellnex se ha apoyado en un consorcio de primeros espadas: BBVA y CACIB como asesores financieros, HSFK en el ámbito legal y fiscal, y Analysys Mason a nivel de análisis comercial y estratégico.

El CEO de Cellnex, Marco Patuano, ha subrayado que esta operación refleja una política de “excelencia operativa y asignación disciplinada de capital”, priorizando la generación de valor sostenible para los accionistas a largo plazo.

La trasferencia de Towerlink permite a Cellnex mantener su red principal de telecomunicaciones en Francia, fortaleciendo su posición en torres, mientras da entrada a Towerlink en un grupo con ambiciones de crecimiento acelerado en servicios digitales.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta