La CNMC prevé dar a conocer su dictamen sobre la OPA del BBVA al Sabadell la próxima semana

La Sala de Competencia del organismo que preside Cani Fernández encargada de dar luz verde al dictamen se reunirá el próximo lunes

Archivo – La presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y Competencia (CNMC), Cani Fernández

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) tiene intención de aprobar su dictamen sobre la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el BBVA sobre el Banco Sabadell el próximo 28 de abril.

Así lo han dado a conocer a la agencia EFE fuentes próximas al proceso, que también han concretado que los trabajos de la CNMC están «muy avanzados» desde hace semanas.

A pesar que el organismo presidido por Cani Fernández no se ha pronunciado, las fuentes mencionadas señalan que el próximo lunes está previsto que se reúna la Sala de Competencia encargada de aprobar el dictamen.

Consecuentemente, el dictamen podría recibir luz verde tan solo un día antes de que la entidad financiera presidida por Carlos Torres dé a conocer sus resultados del primer trimestre.

Test de mercado

El dictamen llega después de que Competencia iniciase un test de mercado a principios de abril en el que volvía a incluir al sector financiero con el objetivo de recabar su opinión sobre los compromisos que ofrecía BBVA para garantizar la competencia.

En la consulta, el organismo concretaba algunas de las condiciones mejoradas por la entidad financiera en caso de que Banco Sabadell terminase formando parte de su grupo, siempre y cuando los accionistas diesen su beneplácito.

No obstante, la CNMC dejó fuera del test de mercado a organizaciones empresariales y sindicatos como UGT, CCOO, la Cámara de Sabadell o el Gremi de Fabricants.

Siguientes pasos

Competencia está estudiando actualmente en fase dos la operación planteada por BBVA, después de decidir en noviembre del año pasado que requería de un análisis en mayor profundidad para despejar las dudas sobre un posible impacto en la competencia del mercado.

El siguiente paso después de que se conozca la decisión de la CNMC, será la fase tres, que consiste en la revisión de la operación por parte del Ministerio de Economía, según consta en la Ley de Defensa de la Competencia.

El Ministerio de Economía deberá decidir en un plazo de 15 días si la eleva o no al Consejos de Ministros que, a su vez, tendrá 30 días para analizar la operación y acordar imponer condiciones distintas del ámbito de la competencia.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta