Colapso del gigante solar en EE.UU.: 441.000 clientes quedan en manos de los acreedores
La compañía, que lleva en funcionamiento desde 2012, cuenta con una deuda a largo plazo que supera los 8.000 millones de dólares
Una empresa de Estados Unidos quiebra
Uno de los mayores actores de energía solar de Estados Unidos se encuentra en quiebra, dejando a más de 440.000 clientes en una situación límite. La empresa es Sunnova, muy conocida en el país americano con presencia en todos los estados. La plantilla de trabajadores de la compañía ha sufrido dos ajustes en lo que llevamos de año.
La energía solar comenzó a ponerse de moda hace un par de décadas, cuando el precio de los paneles solares bajó, provocando que fuera mucho más accesible para los hogares. Ante este boom, muchas empresas comenzaron a comercializar este tipo de energía, siendo una de ellas Sunnova Energy International.
Fue fundada en el año 2012 por John Berger en Houston, Texas. Muy pronto logró consolidarse como un actor destacado en el sector de la energía solar residencial en Estados Unidos. Gracias a su enfoque «Energy as a Service», la empresa ofrecía instalaciones solares, almacenamiento con baterías, servicios de reparación e incluso gestión de paneles durante reformas del techo.
Además, su modelo se apoyaba en opciones de financiación flexible, permitiendo a los clientes pasarse a la energía solar sin realizar un gran desembolso inicial, llegando a todo tipo de clientes. Esto provocó que creciera rápidamente, saliendo a bolsa en el año 2019, alcanzando una valoración multimillonaria y expandiendo su base de clientes a más de 400.000 hogares.
No obstante, su éxito vino acompañado de un importante endeudamiento. Se estima que la entidad en quiebra tiene más de 8.000 millones de dólares en deuda a largo plazo. Tampoco cuenta efectivo disponible. Por ello, en su cuenta de resultados de 2024, Sunnova se vio obligada a emitir una alerta, advirtiendo que podría no contar con los recursos necesarios para continuar operando durante un año.
La quiebra deja a miles de clientes en manos de los acreedores
En junio de 2025, la empresa solicitó concurso de acreedores bajo el Capítulo 11 ante una situación de inminente quiebra, citando la carga de deuda, la caída en la demanda residencial, el endurecimiento de las tasas de interés y los recortes en incentivos como factores clave. Durante este proceso, comenzó a negociar la venta de ciertos activos a Atlas SP Partners y Lennar Homes, mientras anunciaba despidos masivos, llegando incluso a eliminar hasta al 55 % de su plantilla.
Cabe señalar que, según los datos oficiales de la compañía, a finales de 2024, daba servicio a más de 441.000 clientes en los 50 estados y territorios del país, respaldada por una amplia red de contratos de arrendamiento y compra de energía.
La crisis de Sunnova también ha golpeado con dureza al empleo. En febrero, la compañía anunció un primer ajuste del 15 % de su plantilla, unos 300 trabajadores, con el objetivo de mejorar la eficiencia del capital. Sin embargo, la situación se deterioró rápidamente. A finales de mayo, poco antes de declararse en quiebra, Sunnova aplicó un recorte mucho más drástico: el 55 % del personal, lo que supuso la salida de 718 empleados.
Un juez aportó 90 millones a Sunnova
Para garantizar la continuidad del servicio mientras avanzaba el proceso judicial, la firma en quiebra obtuvo en junio una financiación puente de 90 millones de dólares aprobada por el juez. Poco después se barajó la opción de vender por 7 millones su filial de operaciones y mantenimiento (ServiceCo), pero finalmente se optó por una operación global.
El 31 de julio, el Juzgado de Quiebras del Distrito Sur de Texas autorizó la venta de prácticamente todos los activos y operaciones de Sunnova a un consorcio integrado por sus acreedores. La transacción se estructuró en gran parte a través de una puja con deuda, completada con 25 millones de dólares en efectivo y otros gastos adicionales.
Durante este mes de septiembre, tras la aprobación judicial, la gestión de clientes ha pasado a manos de SunStrong. Aunque aún falta el anuncio oficial de cierre definitivo, Sunnova aseguró en un comunicado que los servicios siguen activos y pidió a los usuarios continuar con los pagos habituales.