Cox prevé invertir 5.500 millones hasta 2028: 200 millones en España

Cox espera además elevar su flujo de caja operativo hasta los 1.250 millones de euros en 2028, frente a los 550 millones con que cerrará este ejercicio

El presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme. Foto: Cox Energy.

El presidente de Cox Energy, Enrique Riquelme. Foto: Cox Energy.

Cox, la compañía española líder en infraestructuras de agua y energía, ha presentado un ambicioso plan de inversión de 5.500 millones de euros que se desplegará entre 2026 y 2028, con el objetivo de más que duplicar su facturación y su Ebitda en apenas tres años.

El anuncio tuvo lugar durante su primer Capital Markets Day en Londres, donde su presidente, Enrique Riquelme, expuso la nueva hoja de ruta del grupo que refuerza su perfil como una utility global de referencia.

El plan contempla incrementar los ingresos hasta alcanzar entre 6.000 y 6.500 millones de euros y un Ebitda (resultado bruto de explotación) de entre 1.500 y 1.600 millones, lo que supone más del doble de las cifras previstas para 2025, fijadas en torno a 2.600 millones de euros en facturación y 700 millones de Ebitda.

Cox espera además elevar su flujo de caja operativo hasta los 1.250 millones de euros en 2028, frente a los 550 millones con que cerrará este ejercicio.

Según explicó Riquelme, este crecimiento se sustentará sobre una estrategia de diversificación regional, marcada por la consolidación en México, país que se ha convertido en el epicentro de sus operaciones tras la compra del negocio energético de Iberdrola por 4.200 millones de dólares (unos 3.700 millones de euros). El ejecutivo definió esta adquisición como “una operación transformadora” que ha sentado las bases del nuevo modelo operativo de Cox

La transacción, que incluye 15 plantas de energía con una capacidad conjunta de 2,6 gigavatios y una fuerza laboral de más de 800 empleados, se completará a inicios de 2026 una vez obtenidas todas las autorizaciones financieras y regulatorias.

Con ello, Cox entra de lleno en el segundo mercado eléctrico más importante de América Latina, reforzando al mismo tiempo su condición de líder en el ámbito de las energías renovables y la infraestructura hídrica.

Archivo – El presidente de Cox, Enrique Riquelme. Europa Press

México, clave de crecimiento y consolidación para Cox

El plan estratégico 2026-2028 identifica a México como el principal destino inversor, con una asignación de 2.600 millones de euros, casi la mitad del total previsto. Estos recursos se dividirán entre proyectos de expansión energética, tratamiento de agua, almacenamiento y mejora de redes eléctricas, así como en nuevas plantas de generación solar y eólica en el norte y centro del país.

Cox planea además desarrollar hasta 3 nuevos gigavatios de capacidad renovable dentro de su plataforma mexicana, ampliando progresivamente los activos heredados de Iberdrola hasta alcanzar 4 GW operativos en 2028.

Al mismo tiempo, impulsa seis grandes proyectos de desalinización y tratamiento de agua con una inversión total estimada de 1.500 millones de dólares. Estas iniciativas buscan atender la creciente demanda de recursos hídricos y energéticos en zonas industriales y urbanas de rápido crecimiento, como Monterrey, Guadalajara o Querétaro.

La relevancia de México va más allá del sector energético. El propio Riquelme lo definió como “la joya de la corona” del grupo y el pilar más sólido de sus proyecciones futuras.

Según datos del Banco de México, el país captó más de 36.000 millones de dólares de inversión extranjera directa en 2024, de los cuales cerca del 20% correspondieron a energía y manufactura avanzada, sectores en los que Cox pretende liderar los próximos cinco años. El desarrollo de alianzas con socios locales y la implicación social también forman parte de su estrategia.

El grupo se ha comprometido a mantener los empleos adquiridos a Iberdrola y a fomentar programas de capacitación, así como proyectos de sostenibilidad ambiental y eficiencia energética en colaboración con organismos públicos y universidades mexicanas.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta