CriteriaCaixa, la nueva ‘Sepi privada’: tiene participaciones en el Ibex por 23.100 millones

El valor de las participaciones de CriteriaCaixa en cotizadas prácticamente dobla al de las compañías en las que está presente la Sepi.

Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa. EFE

Isidro Fainé, presidente de CriteriaCaixa. EFE

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

CriteriaCaixa y la Sepi se han posicionado como los dos grandes inversores del mercado nacional en los últimos meses. El holding presidido por Isidro Fainé y la sociedad dependiente del Ministerio de Hacienda han movido ficha en varias de las principales compañías del tejido empresarial español, sobre todo en las etiquetadas como ‘estratégicas’.

La apuesta de CriteriaCaixa por multinacionales españolas cotizadas refuerza la presencia de capital español en grupos estratégicos para la economía nacional, en un momento en el que la capacidad de inversión de sociedades de capital riesgo y fondos árabes, asiáticos y estadounidenses está desatada.

El grupo se ha convertido así en una especie de ‘Sepi privada’ que vela por la españolidad de las grandes compañías del país en Bolsa.

El valor de las compañías cotizadas españolas participadas por CriteriaCaixa en la actualidad asciende a 23.100 millones; la Sepi tiene participaciones en cotizadas valoradas en algo más de 12.600 millones de euros.

La sociedad de inversión catalana ha pisado el acelerador y ha elevado su posición en Telefónica, con la pretensión de hacerse con hasta el 10% del capital; ha acrecentado su participación en Inmobiliaria Colonial hasta el 17%, convirtiéndose en el máximo accionista de la socimi; ha irrumpido en el accionariado de Puig, tomando más del 3% de la firma de moda y belleza; y, este viernes, se hizo con una posición mayoritaria en ACS, adquiriendo el 9,4% de la constructora e instalándose tras Florentino Pérez como principal accionista.

Las operaciones ejecutadas sobre la teleco, ACS, Colonial, Puig y, por supuesto, la opa pendiente sobre Naturgy -de la que posee el 26,7%-, entran dentro de la nueva hoja de ruta que Ángel Simón está ideando.

Al consejero delegado se le encomendó la tarea de hacer el Plan Estratégico 2025-2020 que, de acuerdo con los últimos movimientos, parece que mimará más la parte industrial, sin perder de vista el sector financiero.

Con los últimos precios de cierre, la cartera de empresas cotizadas de CriteriaCaixa se ha disparado por encima de 23.100 millones de euros, contando con que el holding duplique su posición en Telefónica; de culminar la operación, la sociedad de inversión tendría el 10% de la teleco, al igual que la Sepi.

La Sepi gestiona más de 12.600 millones en cotizadas españolas

La Sepi cerró la operación sobre la operadora este lunes, cuando alcanzó el 10% del capital exigido por el Ejecutivo de Sánchez. La sociedad estatal ha desembolsado más de 2.000 millones de euros por reforzar la españolidad de la teleco y dotarla de un núcleo duro en su accionariado, pagando un 8,8% más de lo que ha desembolsado STC.

La intención del Gobierno no es otra que ‘proteger’ a la compañía de STC, que aspira a hacerse con hasta el 9,9% del capital de la firma nacional. La irrupción en la empresa presidida por José María-Álvarez Pallete ha disparado la cartera de inversión de la Sepi hasta superar los 12.600 millones.

La sociedad estatal tiene posiciones relevantes en Indra (25,159%), Redeia (20%), EbroFoods (10,360%), Enagás (5%), Airbus (4,20%) y en IAG (2,52%), de acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La suma del valor de estas participaciones, y la del 10% en Telefónica, supera los 12.600 millones de euros.

Comenta el artículo
Alejandro Montoro

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta