José Elías impulsa a La Sirena, que gana 3,9 millones de euros gracias a un crédito fiscal

El multimillonario catalán es el propietario de la cadena de supermercados especializados en la venta de productos congelados

El empresario catalán José Elías

El empresario catalán José Elías. Foto: LinkedIn José Elías

José Elías es uno de los empresarios más conocidos del país. Con una fortuna estimada en 950 millones de euros, tras la riqueza del catalán se encuentra su visión empresarial y su participación en numerosas compañías de varios sectores como la constructora OHLA, la empresa especializada en alimentación Healthline Food o la firma del sector sanitario Atrys Health.

El empresario catalán cuenta con participaciones en compañías de varios sectores como OHLA, Healthline Food o Atrys Health

Además, es el accionista principal en compañías como Audax Renovables o Ezentis, donde controla el 65% y poco más del 24% del capital social, respectivamente. El multimillonario también es el propietario de la cadena de supermercados especializados en la venta de productos congelados La Sirena.

José Elías, propietario de La Sirena

Los orígenes de la compañía se remontan a los años 80, cuando fue fundada por Ramona Solé y Josep Maria Cernuda, quienes decidieron tirar adelante su idea de negocio en un momento en el que los productos a granel comenzaban a ganar terreno en el país: el autoservicio de productos congelados.

La venta de la totalidad de la cadena de supermercados congelados a José Elías se formalizó a través de Excelsior Times, el holding que engloba las inversiones del multimillonario

Rápidamente, los puntos de venta de La Sirena se extendieron por la geografía catalana, lo que permitió a la compañía impulsar un modelo de franquicia. Después de que Corporación Agroalimen entrase en el accionariado, la empresa pasó a manos del grupo de capital riesgo británico 3i. Posteriormente, el fondo europeo OpCapita, con sede en Londres, se convirtió en socio de referencia.

En este contexto fue cuando tuvo lugar la compra por parte de José Elías de la totalidad de la cadena de supermercados de productos congelados, que se formalizó a través de Excelsior Times, el ‘holding’ que engloba las inversiones del multimillonario. A través de la operación, la firma se proponía impulsar su crecimiento y expansión, según se desprende de su página web.

Estabilidad en las ventas

En el transcurso del año pasado, registró unas ventas netas de 178 millones de euros y unas ventas brutas de poco más de 192 millones de euros, una cifra que evidenció un crecimiento de cerca del 3% en comparación con las marcadas el año anterior. A la vez, el resultado bruto de explotación (Ebitda) mejoró por encima del 6% hasta situarse en los 8,4 millones de euros.

José Elías
En el transcurso del año pasado, La Sirena registró unas ventas netas de 178 millones y unas ventas brutas de poco más de 192 millones. Foto: José Elías.

Tras cosechar estos resultados económicos, la compañía se propone alcanzar este año una facturación neta de 183 millones de euros y un Ebitda de 9 millones de euros, en línea con su hoja de ruta para los próximos tres años. A lo largo del 2024, destinó más de 19 millones de euros a promociones y descuentos, un 10% más que el año anterior.

Más allá de mantener su parque de tiendas, la firma pisó el acelerador en la modernización de su red de establecimientos con la incorporación progresiva de su modelo de ‘market’, que complementa su oferta de productos congelados con referencias de alimentación seca. En la actualidad, dispone de una red conformada por 275 puntos de venta donde se ofrecen más de 800 referencias y trabajan más de 1.300 trabajadores.

Impacto del crédito fiscal

Sin embargo, si se pone el foco sobre el beneficio después de impuestos marcado el año pasado se evidencia que roza los 4 millones de euros, después de haber registrado números rojos en el año anterior por más de medio millón de euros, recoge el diario Expansión, que también señala que el beneficio neto ha venido motivado por créditos fiscales.

La cadena de productos congelados, está englobada dentro del grupo fiscal que encabeza Excelsior Times, se ha mostrado convencida que el resultado habría sido positivo de no haber tenido en cuenta la amortización del fondo de comercio. La empresa firmó a principios de año una línea de crédito con una de las empresas del holding de José Elías por una cantidad máxima de 12 millones de euros, señala el medio.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta