El BEI presta 120 millones a Acciona para invertir en innovación tecnológica

La financiación representa el primer tramo de un préstamo de 150 millones de euros que recibirá la compañía por parte de la institución

El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el secretario general de Acciona, Jorge Vega-Penichet. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press

El vicepresidente de Acciona, Juan Ignacio Entrecanales; el presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, y el secretario general de Acciona, Jorge Vega-Penichet. Foto: A. Pérez Meca / Europa Press

El Banco Europeo de Inversiones (BEI) y Acciona han firmado un préstamo por valor de 120 millones de euros con el objetivo de invertir en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i), pero también impulsar su estrategia de digitalización para construir infraestructuras más sostenibles y eficientes.

La financiación, que representa el primer tramo de un préstamo de 150 millones de euros, permitirá a la compañía avanzar en el desarrollo de materiales, procesos, y tecnologías innovadoras en sus áreas de actividad relacionadas con las infraestructuras, construcción, las energías renovables, el tratamiento de agua y la movilidad.

Soluciones tecnológicas innovadoras

La cuantía se invertirá en soluciones tecnológicas innovadoras en los negocios, optimización y automatización de procesos y descarbonización, así como a proyectos transversales de digitalización, robotización, Internet de las Cosas, análisis de datos e inteligencia artificial aplicada.

En cuanto a innovación tecnológica, el proyecto contribuirá a la iniciativa Tech EU lanzada por el BEI para acelerar la innovación en toda Europa bajo el propósito de movilizar 250.000 millones de euros para startups, scaleups y empresas innovadoras en inversiones hasta 2027.

La financiación se suma a otros acuerdos firmados con la compañía. Un ejemplo es la concesión de 110 millones de euros a Acciona para impulsar su estrategia de I+D+I y digitalización.

Financiación del BEI

El BEI, una institución de financiación a largo plazo de la Unión Europea cuyos accionistas son los países que la conforman, financia inversiones que contribuyen a los objetivos estratégicos comunitarios.

A lo largo del año pasado, la entidad firmó cerca de 89.000 millones de euros de financiación para más de 900 proyectos de alto impacto con el objetivo de impulsar la competitividad y la seguridad de Europa.

En España, la institución ha concedido 12.300 millones de euros de financiación para más de un centenar de proyectos de alto impacto para impulsar la transición verde y digital, pero también promover el crecimiento y la competitividad.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta