El Supremo da un revés a PwC por la auditoría de Aena

El Tribunal respalda la multa de 10,49 millones impuesta por Economía a la auditora PwC por varias faltas graves en sus trabajos con Aena

Gonzalo Sánchez, presidente de PwC en España

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp

Duro revés a PwC. El Tribunal Supremo confirma  la multa de 10,49 millones de euros impuesta por el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) a PricewaterhouseCoopers (PwC) por la auditoría de Aena, según informa EFE. El alto tribunal rechaza así el recurso presentado por la firma auditora contra la sentencia de la Audiencia Nacional por tres infracciones muy graves.

Lo que deció la sentancia de la Audiencia es que PwC incurrió en el incumplimiento del deber de dependencia en relación con los trabajos de auditoría en las cuentas de Aena.

El examen de las cuentas de Aena realizado PwC entre 2011 y 2013 vulneró el deber de independencia recogido por la Ley de Auditoría de Cuentas, aunque PwC afirma que cumplió «escrupulosamente» con todas las normas. Por este motivo, PwC recurrió este año por la vía contencioso-administrativo la sanción que había impuesto el ICAC por tres «infracciones muy graves» y que fue publicado en el Bolentin Oficial del Estado (BOE) en marzo de 2018. 

Ahora, el auto del alto tribunal, fechado el 21 de junio de 2019, da la razón al ICAC, dependiente del Ministerio de Economía, y sentencia que se ha probado «de forma clara e indiscutible» la vulneración del deber de dependencia.

Concretamente, el ICAC consideró que la firma faltó a su deber de independencia al realizar trabajo para Aena en el periodo en el que la compañía aeroportuaria llevaba a cabo los trabajo previos para su salida a Bolsa, que finalmente se produjo en febrero de 2015. 

Además, la Audiencia Nacional consideró que la firma pretendió aportar «diversa documentación de fecha posterior a la demanda», incluido el dictamen de la comisión del Congreso que investigó la crisis financiera de España, Sin embago, se ha considerado que este documento, «por su generalidad», carece de trascendencia respecto del presente caso, dados los «los graves, reiterados y constatados incumplimientos del deber de independencia en los que ha incurrido» Pwc.

En su momento, PwC destacó que la auditoría de Aena, cuyas cuentas nunca se cuestionaron, se hizo cumpliendo todas las normas técnicas, y la sanción se basó en haber revisado y propuesto modificaciones sobre un borrador de las cuentas y asesorar sobre la aplicación de las normas internacionales de auditoría. 

Economía Digital

Recibe nuestra newsletter diaria

O síguenos en nuestro  canal de Whatsapp