Esta es la empresa que compra por casi 4.000 millones su negocio de vehículos comerciales de Iveco

La compra de la división se llevará a cabo de una oferta pública de adquisición voluntaria

Iveco. Tata Motors.

Una compañía del sector de la automoción ha trasladado su interés en hacerse con el negocio de vehículos comerciales de Iveco. Se trata de la firma Tata Motors que comprará la división a través de una oferta pública de adquisición voluntaria por un importe de 3.800 millones de euros, después de que las dos empresas hayan alcanzado un acuerdo.

Ambas compañías esperan que se materialice la compra en el primer trimestre del próximo año

La previsión es que la operación fructifique en los primeros meses del próximo año. El consejo de administración de Iveco no solo ha apoyado de forma unánime la compra sino que también ha recomendado su aceptación por parte de los accionistas de Iveco Exor, el mayor accionista del grupo al controlar más del 27% del capital social.

Una operación con condiciones

Con todo, conviene tener en cuenta que una de las condiciones a la que está sujeta la materialización de la compra de la división de vehículos comerciales es la separación del negocio de defensa de Iveco. Consecuentemente, la oferta se refiere sobre todas las acciones ordinarias emitidas por el grupo tras la separación del negocio a un precio de 14,1 euros por acción en efectivo.

Iveco. Foto: Europa Press.
Una de las condiciones a las que está sujeta la materialización de la compra de la división de vehículos comerciales es la separación del negocio de defensa de Iveco. Foto: Europa Press.

La división del negocio de defensa ha sido comprada por la firma italiana Leonardo, a pesar de que en un primer momento Indra también trasladó su interés en hacerse con la unidad. Iveco consideró que la operación permitiría crear una empresa líder europea en el segmento de la defensa terrestre con la escala y las capacidades necesarias para competir a nivel mundial.

Más allá de Indra, que entró en la puja a través de una oferta no vinculante de la que no ha trascendido la cuantía, compitió por hacerse con la filial de blindados de Iveco el fondo estadounidense Bain Capital y otra firma de inversión de origen australiano.

En la puja por la división de vehículos comerciales participó Tata Motors, Indra, Bain Capital y una firma de inversión australiana

Otra de las condiciones que deberá reunir la operación es la aceptación mínima del 95% de las acciones ordinarias de Iveco y que la venta de las empresas del negocio de defensa de Iveco se haya completado en última instancia el 31 de marzo de 2026.

Distribución de un dividendo

Al sumar el precio de la oferta con dividendo extraordinario estimado que se distribuirá a los accionistas a raíz de la venta del negocio de defensa, que oscilará entre los 5,5 y los 6 euros participación, la prima se encuentra en una horquilla de entre el 22% y el 25% sobre el precio medio ponderado por volumen para los tres meses hasta el 17 de julio de 16,02 euros, antes de cualquier especulación en torno a una posible oferta.

Tanto Iveco como Tata Motors consideran que la operación involucra a dos negocios con carteras de productos y capacidades complementarias, por lo que no se producirán solapamientos. También se han mostrado convencidos de que la compra permitirá dar lugar a una entidad más fuerte y diversificada con ventas superiores a los 540 millones de euros.

Los ingresos combinados entre ambas ascienden a 22.000 millones de euros y están repartidos entre Europa, donde se concentra la parte más significativa de la cifra del negocio, India, América y posiciones en mercados emergentes en Asia y África.

Consecuencias de la compra

La oferta no solo comportará la exclusión de cotización de Iveco de Euronext Milán, sino que también comportará que dos miembros del consejo de Iveco actúen como consejeros independientes. Tata Motors, por su parte, se ha comprometido a mantener la integridad y la cultura de Iveco, así como las marcas registradas y logotipos de la firma.

Tata Motors se compromete a mantener las marcas registradas y logotipos de la firma

La sede de Iveco se mantendrá en Turín, mientras que la firma india ha asegurado que no llevará a cabo ninguna reestructuración material ni cerrará ninguna planta del grupo o reducirá plantilla.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta