La empresa textil española que multiplicó por 17 su beneficio en el primer semestre
La compañía multiplica por 17 sus ganancias en la primera mitad del año, consolida su recuperación financiera y avanza en nuevas adquisiciones internacionales

La sede de la empresa textil Nextil. Foto: Archivo Nextil
Nextil Group ha logrado un hito sin precedentes al multiplicar por 17 su beneficio neto en el primer semestre de 2025, alcanzando los 1,2 millones de euros. Estos resultados, comunicados a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), reflejan la consolidación de la transformación que la compañía ha impulsado en los últimos ejercicios.
El grupo textil, con una trayectoria de más de tres décadas, demuestra que la apuesta por la eficiencia, la diversificación y la sostenibilidad puede convertirse en la palanca de crecimiento incluso en un sector altamente competitivo como es el de la moda y los tejidos técnicos.
Una reducción drástica de la deuda
Uno de los elementos que más llama la atención en el balance es la reducción de la deuda neta, que ha pasado de superar los 50 millones de euros en 2023 a situarse en apenas 12 millones de euros en junio de este año. Este recorte del 77% no solo mejora la posición financiera de la empresa, sino que la coloca en un escenario más favorable para acceder a financiación en condiciones ventajosas.
Según la compañía, este saneamiento se debe, en parte, a la venta de activos no estratégicos en Portugal, que ha permitido liberar liquidez y reforzar el balance general. Una operación que, además de resolver presiones financieras, abre el camino para nuevas inversiones.
La facturación de Nextil ascendió a 16,3 millones de euros en los seis primeros meses de 2025, lo que representa un crecimiento del 20% respecto al mismo periodo de 2024. Este repunte confirma la buena evolución de la demanda tanto en los mercados nacionales como internacionales.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) también muestra un comportamiento sobresaliente, con un incremento del 50%, alcanzando los 3,3 millones de euros. Estos márgenes reflejan un control más estricto de los costes y una mejora sustancial en la productividad de las plantas de producción.
Dinamismo en la actividad comercial
La empresa asegura que el ritmo de los pedidos supera los cinco millones de euros mensuales, lo que apunta a un segundo semestre aún más favorable. Este dinamismo se apoya en la diversificación de líneas de negocio: desde tejidos técnicos para el deporte de alto rendimiento hasta materiales sostenibles para firmas de moda internacionales.
Nextil ha subrayado que ya está cerrando contratos de gran volumen con clientes de primer nivel, lo que refuerza su posicionamiento en la cadena de valor textil global y anticipa un crecimiento sostenido a medio plazo.
Además de los resultados financieros, la compañía ha confirmado que se encuentra en negociaciones avanzadas para adquirir una empresa en Portugal. Esta operación se enmarca en el plan estratégico de la firma, que busca consolidar su presencia en la Península Ibérica y reforzar su capacidad de producción con estándares sostenibles.
La compra permitirá a Nextil ampliar su catálogo, incorporar nuevas tecnologías y atender con mayor rapidez a clientes internacionales, un punto clave en la relocalización de la industria textil hacia mercados más cercanos.
Mejora del perfil crediticio
El progreso de Nextil no ha pasado desapercibido para el mercado financiero. En junio, la agencia Ethifinance otorgó a la compañía la calificación crediticia ‘BB-’ con perspectiva “evolving”, la primera que recibe en más de seis años.
Esta valoración abre la puerta a acceder a capital en mejores condiciones y supone un aval para los planes de expansión y adquisición en curso. La estabilidad financiera se refuerza, además, con un patrimonio neto consolidado positivo de 10,3 millones de euros a cierre del semestre.
César Revenga, consejero delegado de Nextil, ha celebrado los avances de la compañía, destacando que estos resultados confirman la “profunda transformación” que está viviendo el grupo.
“Hemos reducido drásticamente la deuda, reforzado nuestro patrimonio y mejorado la rentabilidad, al tiempo que avanzamos en acuerdos estratégicos que nos sitúan en el centro de la transición global hacia una industria textil más cercana, sostenible y competitiva”, ha señalado el directivo.
Plan estratégico 2024-2026
El presente semestre es solo el inicio de un camino más ambicioso. En el marco de su plan estratégico 2024-2026, Nextil prevé anunciar en los próximos meses nuevas adquisiciones, contratos internacionales de gran alcance y una actualización de su hoja de ruta.
El grupo tiene previsto presentar estas novedades durante su próximo Investors Day, donde detallará cómo espera consolidar su liderazgo en sostenibilidad, innovación tecnológica y eficiencia en costes.
La estrategia de Nextil no solo se centra en crecer financieramente. La empresa ha hecho de la sostenibilidad un eje clave de su negocio, incorporando procesos de producción con menor impacto ambiental y desarrollando tejidos innovadores que reducen el uso de agua, energía y químicos.
De esta manera, la compañía busca alinearse con las exigencias de los consumidores y de la industria global, que cada vez demandan más productos responsables y trazables.
Un futuro prometedor
El desempeño de Nextil en el primer semestre de 2025 no es solo un éxito coyuntural, sino la confirmación de un cambio estructural en su modelo de negocio. Con menos deuda, más ingresos, un Ebitda al alza y una cartera de pedidos sólida, la empresa se sitúa en una posición privilegiada para crecer en los próximos años.
Si los objetivos marcados en el plan estratégico se cumplen, Nextil podría convertirse en uno de los referentes europeos en innovación y sostenibilidad textil, demostrando que una empresa española puede competir al más alto nivel en un sector globalizado.