Ercros sube más de un 24% tras el visto bueno de la CNMC a su compra por Bondalti
El grupo químico español ha encabezado las subidas del mercado continuo, el índice en el cual cotiza
 
				Archivo – Fachada de la sede de Ercros, en Aranjuez, Madrid (España)
El visto bueno de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a la compra de Ercros por parte de la firma portuguesa Bondalti Ibérica ha impulsado un 24% las acciones de la firma catalana en la apertura bursátil. El grupo químico español ha encabezado las subidas del mercado continuo, el índice en el cual cotiza, al alcanzar sus participaciones un precio unitario de 3,23 euros a las 09.00.
El organismo presidido por Cani Fernández ha dado luz verde en segunda fase y con compromisos a que Bondalti adquiera el control total de Ercros a través de una oferta pública de adquisición (OPA) no solicitada.
Riesgos para la compentencia
La empresa lusa notificó la compra de la firma española el 9 de julio de 2024 y, durante la primera fase del análisis, el organismo supervisor detectó riesgos para la competencia en los mercados de sosa cáustica e hipoclorito sódico. Por ello, en diciembre acordó iniciar la segunda fase de la investigación.
La empresa portuguesa optó por presentar un conjunto de compromisos que la CNMC ha considerado «adecuados, suficientes y proporcionados para solucionar los problemas de competencia», si bien conviene tener en cuenta que la autorización aún no es definitiva.
Entre los compromisos propuestos se contempla el suministro de hipoclorito a terceros fabricantes al precio de coste, que ascenderá hasta un máximo de 85.000 toneladas anuales, pero también que el suministro anual se realice con una oferta marco que detallará las condiciones básicas de compra y suministro aplicables a todos los compradores.
El compromiso tendrá una vigencia inicial de cinco años, prorrogable hasta un máximo de quince años, y contará con la supervisión de un administrador independiente encargado de garantizar el cumplimiento de las obligaciones asumidas por Bondalti en el marco del acuerdo. El siguiente paso será la comunicación al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, para que decida si la eleva al Consejo de Ministros.
La oferta
La oferta lanzada por Bondalti contempla 3,505 euros en efectivo por cada acción de Ercros, lo que implica una prima de más del 39% sobre el precio medio ponderado por volumen del último mes, que se sitúa en los 2,52 euros. Por tanto, el importe máximo a desembolsar por la empresa portuguesa ascendería a 320,4 millones euros.
«La alianza con Bondalti es muy beneficiosa para Ercros y sus empleados dado el entorno de creciente competitividad en el sector», ha destacado para después zanjar: «Gracias a la integración con la empresa española esperamos crear las condiciones necesarias para poder, como empresas combinadas, superar los grandes desafíos a los que nos enfrentamos».
 
						 
						 
						 
						 
								 
								