Greening apuesta por talento de Telefónica para su dirección financiera
Los cambios en el organigrama llegan en un momento clave para la firma, que contempla una ampliación de capital y la evolución de su estructura inversora
Placas solares./ Pixabay
Novedades en el organigrama de la compañía del sector de las energías renovables Greening. La empresa con una cartera diversificada en tecnología fotovoltaica, eólica, biogás y almacenamiento energético se ha fijado en la operadora móvil Telefónica para fichar a la persona que dirigirá su área financiera.
La firma andaluza, que cuenta con presencia en los principales mercados de Europa y Norteamérica, cotiza en el BME Growth, el mercado de valores español que pone el foco sobre las pequeñas y medianas empresas en expansión. Los cambios en el organigrama llegan en un momento clave para la firma, que contempla una ampliación de capital y la evolución de su estructura inversora.
Greening ficha en Telefónica
La empresa ha nombrado director financiero a Daniel Rodríguez-Malo García, un directivo con más de 25 años de experiencia que ha desarrollado un grueso considerable de su vida profesional en la operadora móvil presidida por Marc Murtra, según ha notificado la firma al BME Growth.
A lo largo de su carrera profesional también ha desempeñado las funciones de asesor financiero y CFO externo para pequeñas y medianas empresas de varios sectores, a las cuales ha ayudado a transformar su modelo de negocio, optimizar la estructura de capital y preparar a las compañías para procesos de inversión y crecimiento sostenido.
Con la incorporación de Rodríguez-Malo, que reemplazará en el cargo Miguel Ángel Valenzuela tras marchar a la firma andaluza especializada en apicultura Feysol Nature, se propone consolidar la gobernanza, fortalecer la gestión financiera, cumplir la estrategia de crecimiento y crear valor a largo plazo.
Más cambios en el organigrama
No es el único cambio que la compañía ha acometido en su organigrama. Recientemente, ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de Diego Puerta, quien ostenta el cargo de global managing director. A través del nombramiento, la empresa se propone respaldar el liderazgo ejecutivo con un perfil de «alta dirección, visión estratégica y fuerte orientación a los resultados».
El nuevo directivo se encargará de impulsar una «profunda» transformación operativa, construir una organización «más ágil» y con unas dimensiones más eficientes. Con el objetivo de elevar los estándares operativos, abogará por la cohesión de los equipos y la profesionalización de la gestión.
Diego Puerta cuenta con más de tres décadas de experiencia internacional, durante las cuales ha ocupado posiciones ejecutivas dentro del grupo Lactalis
El flamante director del área global managing cuenta con más de tres décadas de experiencia internacional, durante las cuales ha ocupado posiciones ejecutivas dentro del grupo Lactalis y se ha encargado del desarrollo de la firma del sector lácteo en mercados clave de Europa, Oriente Medio, África, Asia y Oceanía.
Greening, en ‘números rojos’
Los cambios en la cúpula de la compañía se producen después de que en el transcurso de 2024 registrará ‘números rojos’ cercanos a los 13 millones de euros, en contraposición a las ganancias de 3,5 millones de euros en el ejercicio anterior. Greening ha atribuido el resultado al mecanismo de recuperación de los activos vendidos a Amperiosol debido al impago de determinados algunos objetivos.
A pesar de ello, logró incrementar sus ingresos un 19% hasta rozar los 131 millones de euros y alcanzó un resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de euro 11,7 millones de euros, un15% más que el obtenido un año antes. Por su parte, la cartera de proyectos en ejecución de su división Greening Solutions se situó en los 208 millones de euros.
Tras dar a conocer los resultados, trasladó su intención de impulsar una ampliación de capital social con Latina Desarrollos Energéticos con una inversión comprometida de 45 millones de euros. La operación se ejecutará por tramos y estará sujeta a la luz verde de la junta de accionistas.
Con la entrada de capital de este nuevo socio, la multinacional energética fortalece su posición financiera y caja para continuar impulsando su actividad en Estados Unidos y México, dos mercados estratégicos para el futuro a medio y largo plazo de Greening y en los que la firma ya cuenta con presencia y actividad.