El giro del Grupo DIA: recorta 290 millones su capital social y prepara la renovación su consejo de administración
El saldo negativo obtenido por Grupo DIA en los últimos años ha obligado a reestructurar el consejo de administración y a hacer recortes en su capital social
Archivo – La entrada de un supermercado Dia
El grupo de distribución DIA ha comunicado oficialmente la salida de Benjamin J. Babcock como presidente de su consejo de administración, una decisión que marcará un punto de inflexión en la estrategia de la cadena. El relevo se hará efectivo tras la próxima junta general de accionistas convocada para el 20 de junio, en la que se propondrá el nombramiento de Alberto Gavazzi como nuevo presidente, tal y como ha informado El Economista.
Un punto de cambios para el grupo de distribución DIA
Una noticia que ha sido solo la antesala de los grandes cambios que se avecinan para el grupo de distribución DIA. Otro de los puntos más delicados de la próxima junta de accionistas será la votación para reducir el capital social de la compañía en 290 millones de euros, con el objetivo explícito de compensar las pérdidas acumuladas. Esta medida busca reajustar el equilibrio patrimonial de DIA y reforzar su estabilidad financiera.
Esta operación consistirá en la reducción del valor nominal de las acciones, que pasará de 10 euros a 5 euros, una medida con la que la empresa espera neutralizar los resultados negativos registrados, especialmente los derivados de operaciones fallidas y desinversiones, como la salida del mercado brasileño, que provocó pérdidas cercanas a los 100 millones de euros.
Y es que a cierre de 2024, DIA acumulaba un saldo negativo de 3,7 millones de euros, cifra que, si bien es menor en comparación con ejercicios anteriores, aún refleja la necesidad de una reestructuración contable profunda para afrontar el futuro con mayor solidez, y que ha sido acompañada por el relevo en la presidencia, que, de acuerdo a la citada información de El Economista, se llevará a cabo en las próximas semanas.
Sin embargo, Babcock no abandonará del todo la compañía. Se mantendrá como consejero dominical, rol desde el cual continuará aportando su visión estratégica, tras haber dirigido el proceso de transformación que DIA ha desarrollado en los últimos años. Ya que salida de Babcock de la presidencia coincide con este momento clave en el proceso de consolidación del nuevo modelo de negocio del grupo.
DIA afronta un proceso de reestructuración de la mano de pequeños pero significativos avances
Sin embargo, y a pesar de las pérdidas, DIA ha registrado avances significativos en algunos mercados clave. En España y Argentina, la compañía logró un aumento del 17% en sus ventas, impulsado por el nuevo modelo de tienda de proximidad y una oferta más ajustada a las necesidades del consumidor.
Actualmente, la compañía está inmersa en un plan de transformación profunda, que ha implicado no solo un rediseño de su red comercial, sino también importantes ajustes en su presencia internacional. La retirada de Brasil es uno de los ejemplos más destacados de esta estrategia, pensada para focalizar esfuerzos en mercados con mayor rentabilidad a medio y largo plazo.
Por otro lado, es importante remarcar que la reestructuración no se limita al plano financiero y ejecutivo. DIA también ha anunciado una ampliación del número de miembros de su Consejo de Administración, que pasará de ocho a diez integrantes. Con ello, la compañía quiere reforzar su gobernanza y diversidad, proponiendo la incorporación de tres nuevas consejeras independientes: Rut Aranda, Sara Díez Jauregui y Paloma Pérez.
Con estas incorporaciones, la representación femenina en el Consejo alcanzará el 50%, y el 70% de los miembros independientes serán mujeres, en línea con las recomendaciones de buen gobierno corporativo y con una apuesta firme por el liderazgo diverso y paritario. Y las decisiones que se tomen el próximo 20 de junio podrían marcar el rumbo de una compañía que, pese a las dificultades, busca reinventarse sin perder su lugar en el competitivo mercado de la distribución alimentaria.