Grupo DIA fija su fecha límite para abrir 300 nuevas tiendas en España
La cadena de supermercados DIA ha puesto en marcha un plan de expansión que abarcará hasta el próximo 2029
Un supermercado DIA. Foto: Marta Fernández / Europa Press
DIA ha puesto en marcha un ambicioso plan de expansión en España, con el objetivo de abrir 300 nuevas tiendas de proximidad antes del año 2029. Esta iniciativa forma parte de su estrategia para liderar el mercado en crecimiento rentable, uno de los pilares clave del plan que busca reforzar su posición en el competitivo sector de la distribución alimentaria.
Una serie de nuevas aperturas que se realizarán principalmente a través de su modelo de franquicias, uno de los grandes activos de la cadena, y estarán ubicadas en zonas estratégicas, seleccionadas por su alto potencial económico y su encaje con la filosofía de proximidad al cliente, que es la base del modelo de negocio de DIA.
La estrategia de DIA, un plan a largo plazo con gran impacto en el empleo
Un plan que, no obstante, no solo implica un crecimiento cuantitativo de la red comercial, sino también una importante inversión económica. En total, la compañía prevé destinar más de 125 millones de euros hasta 2029 para acometer esta expansión y la modernización de su infraestructura logística, en línea con sus objetivos de eficiencia operativa y sostenibilidad.
Por otro lado, esta apuesta por el crecimiento físico de la red comercial traerá consigo una importante creación de empleo en toda España, tanto en los nuevos establecimientos como en los centros logísticos, así como en la red de franquicias. Se estima que este plan generará miles de nuevos puestos de trabajo, especialmente en poblaciones medianas y pequeñas, donde la presencia de DIA contribuye activamente al tejido económico local.
Más allá de esto, dentro del plan estratégico también se contempla un ambicioso proyecto de transformación logística, que incluye la modernización de seis centros de distribución para mejorar la eficiencia y aumentar su capacidad operativa. Este proceso busca reducir la distancia entre almacén y tienda, agilizar las rutas de reparto e incorporar tecnología avanzada que permita una gestión más precisa de los pedidos y una reducción del impacto ambiental.
Otro de los objetivos específicos en materia de sostenibilidad gira en torno a la mejora de los sistemas de refrigeración, para garantizar una mayor frescura de los productos, al tiempo que se avanza hacia la descarbonización de la cadena logística. Estas medidas no solo mejoran la experiencia del cliente, sino que refuerzan el compromiso de la marca con la lucha contra el cambio climático y la eficiencia energética.
Una expansión del negocio que se llevará a cabo durante los próximos años
No obstante, por otro lado, y además del crecimiento orgánico mediante nuevas aperturas, DIA no descarta seguir ampliando su presencia mediante adquisiciones, si se presentan oportunidades estratégicas en el mercado español. Esta posible expansión inorgánica permitirá reforzar su posición en regiones clave y consolidar su liderazgo en el segmento de proximidad.
Tal es así que, Ricardo Álvarez, CEO de DIA España, ha destacado el papel central que juega el cliente en esta nueva etapa: “DIA es líder en el mercado español de proximidad, con la red de tiendas más amplia y una propuesta de valor basada en el equilibrio entre marcas líderes y nuestros productos de marca propia, que garantizan calidad al mejor precio”. Quiso también recalcar el éxito del modelo de franquicia como motor de crecimiento y el desarrollo de una plataforma omnicanal que permite ofrecer una experiencia de compra digital cómoda, rápida y cercana.
Un ambicioso proyecto con el que DIA se reafirma como uno de los grandes actores del retail alimentario en España, apostando por un modelo de proximidad que responde a las nuevas tendencias de consumo, y que combina la eficiencia operativa con el compromiso social y medioambiental.