Ignacio Galán (Iberdrola) fortalece lazos con EE.UU. durante una cena de Estado en Qatar

El presidente de Iberdrola reafirma su compromiso de inversión en Estados Unidos y estrecha relaciones con líderes internacionales

Archivo – El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, ha sido uno de los pocos empresarios seleccionados para asistir a la cena de Estado organizada por el Emir de Qatar con motivo de la visita del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al emirato. Esta exclusiva reunión, que reunió a líderes políticos y empresariales de alto nivel, se convirtió en una plataforma clave para reforzar relaciones internacionales y promover la inversión global.

Durante el evento, Galán tuvo la oportunidad de dialogar tanto con el Emir de Qatar como con el presidente Trump, destacando el compromiso de Iberdrola con Estados Unidos, país que se ha convertido en el principal destino de inversión de la multinacional energética española.

Estados Unidos: el mercado estratégico de Iberdrola

Ignacio Galán aprovechó el encuentro para resaltar el fuerte vínculo de Iberdrola con Estados Unidos, una relación que se ha consolidado a lo largo de más de 20 años. En este período, la compañía ha destinado 50.000 millones de dólares a proyectos de infraestructura energética en 24 estados, y ha generado más de 9.000 empleos directos, además de apoyar otros 70.000 empleos indirectos a través de sus compras y contratos.

El plan de expansión de Iberdrola no se detiene ahí. Galán anunció que la empresa invertirá otros 20.000 millones de dólares adicionales hasta el final de la década, enfocados en la modernización, expansión y digitalización de las redes eléctricas. Esta inversión refuerza su posición como uno de los principales proveedores de energía en Estados Unidos, especialmente en estados clave como Nueva York, Connecticut, Maine y Massachusetts.

Actualmente, el 80% del negocio de Iberdrola en Estados Unidos está centrado en las redes eléctricas, con más de 170.000 kilómetros de líneas eléctricas que brindan servicio a 10 millones de clientes. Además, la compañía cuenta con una capacidad instalada de 10.500 MW, consolidando su liderazgo en generación de energía renovable y limpia.

El apoyo de Qatar: una alianza estratégica que se fortalece

La presencia de Ignacio Galán en la cena de Estado no solo refuerza las relaciones con Estados Unidos, sino también con Qatar, un país con el que Iberdrola mantiene una alianza estratégica desde 2011. Esta relación se consolidó cuando la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA) se convirtió en el principal accionista de Iberdrola, una muestra de confianza en el modelo de negocio y la visión de crecimiento de la empresa española.

Además, Iberdrola ha establecido en Qatar un centro de investigación y desarrollo (I+D) enfocado en redes inteligentes y digitalización, una iniciativa que refleja su compromiso con la innovación y la sostenibilidad. Hace tres años, la compañía amplió su colaboración con la Agencia de Promoción de la Inversión de Qatar (IPA Qatar) para fortalecer este centro, posicionándolo como un referente global en tecnología energética.

El modelo de negocio de Iberdrola en Estados Unidos se centra en proyectos sostenibles y de alto impacto, como parques eólicos, plantas solares y redes eléctricas inteligentes. Estas iniciativas no solo garantizan un suministro energético seguro y eficiente para millones de estadounidenses, sino que también contribuyen a la reducción de emisiones de carbono y al cumplimiento de los objetivos de sostenibilidad.

Galán explicó que el enfoque de la compañía es “transformar el modelo energético actual, apostando por tecnologías limpias y soluciones digitales que mejoren la eficiencia y reduzcan el impacto ambiental”. Esta visión ha convertido a Iberdrola en uno de los principales impulsores de la transición energética a nivel mundial.

Relaciones internacionales que abren nuevas oportunidades

La participación de Ignacio Galán en la cena de Estado en Qatar demuestra la capacidad de Iberdrola para posicionarse como un actor relevante en los foros internacionales, estableciendo alianzas estratégicas con gobiernos y grandes corporaciones. Esta estrategia no solo refuerza su presencia en mercados clave, sino que también abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión y colaboración.

Con una estrategia bien definida y un liderazgo sólido, Iberdrola se prepara para seguir creciendo en Estados Unidos, donde la demanda de energía limpia y sostenible no deja de aumentar. La visión de Ignacio Galán y su capacidad para fortalecer relaciones internacionales posicionan a la empresa como un referente global en el sector energético.

Ignacio Galán concluyó su participación en la cena de Estado con un mensaje optimista: “Nuestro compromiso con Estados Unidos es firme. Continuaremos invirtiendo en tecnología, innovación y sostenibilidad para garantizar un suministro energético seguro y eficiente para millones de personas”.

La relación entre Iberdrola, Estados Unidos y Qatar se consolida como un ejemplo de cooperación internacional que no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa el desarrollo económico y tecnológico en los países donde opera.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta