Actualizado
Ilumetri y Ebglyss dan alas a Almirall: sube un 13% sus ventas y roza los 821 millones de euros
Las ventas de Ilumetri crecen un 12% hasta los 171 millones de euros, mientras que las de Ebglyss se triplican y se sitúan en los 75,5 millones de euros
Sede de Almirall. Foto: Europa Press.
Almirall ha registrado unas ventas netas de 820,7 millones de euros entre enero y septiembre, una cifra que representa un incremento de cerca del 13% al tomar como referencia el resultado del mismo periodo del año pasado. Tras el incremento se encuentra el crecimiento del negocio de dermatología en Europa, encabezado por los medicamentos biológicos Ilumetri y Ebglyss.
Las ventas de Ilumetri, medicamento para la psoriasis, han ascendido más de un 12% y se han situado cerca de los 171 millones de euros, mientras que Ebglyss, tratamiento para la dermatitis atópica, ha mostrado un «fuerte desempeño». El lanzamiento del medicamento en varios países ha impulsado al alza las ventas, que se han triplicado hasta los 75,5 millones de euros.
Previsiones para este año
Por su parte, el Ebitda ha ascendido más de un 27% hasta rozar los 181 millones de euros, mientras que la deuda neta se ha situado en los 18,6 millones de euros y el margen bruto se acerca al 65% por la presión de los royalties de Ilumetri.
La compañía, además, ha cifrado el gasto acometido en I+D en los nueve primeros meses del año en poco más de 102 millones de euros, lo que representa el 12,5% de las ventas netas. Los gastos generales y de administración han crecido un 6,2% hasta los 366,7 millones de euros.
En este contexto, la firma con sede en Barcelona ha mantenido sus previsiones para este año, que contempla un crecimiento de las ventas netas de doble dígito, entre el 10% y el 13%. También continúa augurando que el Ebitda oscilará entre los 220 millones de euros y los 240 millones de euros.
Europa, principal mercado de Almirall
La mayor parte de las ventas netas han procedido de Europa, donde se han incrementado un 16% hasta los 750,4 millones de euros. A continuación, se encuentra Estados Unidos, con un descenso de las ventas del 15,4% hasta acercarse a los 36 millones de euros.
Las ventas correspondientes al resto de los países en los que tiene presencia han sido de 34,6 millones de euros, un 9,4% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Avances en el ‘pipeline’ de Almirall
Wynzora, orientado a la psoriasis, ha marcado un crecimiento superior al 32% y ha superado los 25 millones de euros en venta, mientras que Klisyri, tratamiento para la queratosis actínica, ha aumentado las ventas un 22,6% hasta situarse por encima de los 20 millones de euros a raíz de su «sólido desempeño» en Europa.
El medicamento Solaraze, para la queratosis solar, ha registrado un leve descenso del 0,6% al descender desde los 17,7 millones de euros hasta los 17,6 millones de euros, de la misma manera que Seysara, tratamiento para el acné, que ha experimentado un recorte del 14,3% desde los 16,8 millones de euros hasta los 14,4 millones de euros.
Si se pone el foco sobre el estado del pipeline de Almirall, la farmacéutica ha explicado que el anticuerpo anti-IL-1RAP para tratar la hidradenitis supurativa ha pasado a la segunda fase, mientras que prevé arrancar el resto de estudios proof-concept en un periodo máximo de un año.
Tras recibir la aprobación necesaria en Alemania durante el verano pasado acorde al procedimiento europeo descentralizado para su medicamento para tratar la onicomicosis, Efinaconazole, ha recordado que el plan de lanzamiento del medicamento ya se encuentra en curso.