Juan Roig (Mercadona) no es el único que se está haciendo de ‘oro’: así es la fortuna del dueño de Lidl
El empresario valenciano cuenta con un patrimonio estimado de 5,8 billones de euro
El presidente de Mercadona, Juan Roig, es una de las caras más conocidas dentro del ecosistema empresarial español. El empresario valenciano cuenta con un patrimonio estimado de 5,8 billones de euros, tras incrementar su fortuna en cerca de dos billones de euros en el último año, lo que le sitúa como el cuarto hombre más acaudalado de todo el país.
Sin embargo, si se pone el foco sobre las cadenas de supermercados más prósperas en Europa destaca la figura de Dieter Schwarz, el fundador de Lidl.
Supermercados Lidl cuenta con una red conformada por 700 puntos de venta desplegados por todo el territorio español, así como una plantilla de 18.500 empleados
La compañía alemana cuenta con una red conformada por 700 puntos de venta desplegados por todo el territorio español, así como una plantilla de 18.500 empleados. También dispone de una quincena de plataformas logísticas y cerca de un millar de proveedores nacionales en el país.
Quién es Dieter Schwarz
El empresario alemán, que cuenta con una fortuna de poco más de 43 billones de euros según la publicación Forbes, es el propietario del grupo Schwarz, que engloba a los supermercados Kaufland y Lidl.
Tras heredar la empresa de su padre, Josef, se convirtió en director general de la compañía y centró su actividad en la expansión de la cadena de supermercados.
Actualmente controla el grupo a través de Dieter Schwarz Stiftung, una sociedad de responsabilidad limitada con fines benéficos, si bien el empresario alemán es el propietario efectivo.
Lidl, una cadena con décadas de experiencia
Los orígenes de la conocida compañía del sector de la distribución se remontan a 1930, cuando tuvo lugar la fundación del grupo Schwarz en la localidad alemana de Neckarsulm.
La expansión territorial siempre ha sido un factor muy presente en la historia de la compañía, que en la década de los 70 desembarcó en Francia y España.
Con la llegada de los 2.000, apostó por el comercio electrónico y puso en marcha la página web de Lidl. Los años posteriores estuvieron marcados por el aterrizaje en África y Estados Unidos.
En la última década, la compañía ha puesto el foco sobre la sostenibilidad, por lo que ha impulsado medidas como la eliminación de las bolsas de plástico o los huevos de gallinas enjauladas.
Los orígenes de Lidl se remontan a 1930, cuando tuvo lugar la fundación del grupo Schwarz en la localidad alemana de Neckarsulm
En estos momentos, Lidl Supermercados está presente en una treintena de países, donde cuenta con cerca de 14.000 establecimientos, más de 220 centros logísticos y una plantilla de más de 575.000 trabajadores.
La cadena de supermercados se ha convertido en el cuarto operador mundial en el ámbito de la distribución alimentaria y el primero en Europa.
Modelo de negocio
La compañía apuesta por un surtido optimizado, conformado por 2.600 referencias, el 90% de la cuales son marca propia. También aboga por la eliminación de duplicidades de producto como por ofrecer solo aquellos artículos que tienen una mayor demanda.
Con el objetivo de ofrecer precios más competitivos, también elimina los gastos que no aportan un valor añadido al cliente, como la exposición en palés de los artículos de mayor rotación.
También apuesta por las marcas propias bajo el propósito de asegurar los máximos estándares en sus productos, al colaborar con sus proveedores en el proceso de producción para controlar el nivel de calidad final.