La productora de ‘La voz’ compra la productora de ‘El Príncipe’

En 2024 se registraron más de 700 millones de euros en exportaciones del sector audiovisual español, según datos del Observatorio Audiovisual Europeo

César Benítez fundador de Plano a Plano en 2011

César Benítez fundador de Plano a Plano en 2011

El gigante de la televisión del Reino Unido ITV Studios ha adquirido una participación mayoritaria en la productora española Plano a Plano, dirigida por su propietario y productor César Benítez. Entre sus éxitos destaca la famosa serie de televisión El Príncipe. No se conocen detalles financieros del acuerdo.

Plano a Plano, fundada en 2011 por el productor César Benítez, es conocida por series tan exitosas como Valeria, Servir y Proteger o Toy Boy. Su catálogo incluye títulos que han triunfado en plataformas internacionales como Netflix o Disney+.

La española ha demostrado capacidad para producir tanto ficción diaria como series premium y largometrajes. Proyectos como Suspicious Minds, Innato o Toda la verdad de mis mentiras han captado la atención de las grandes distribuidoras.

Tras el acuerdo, el equipo actual –formado por César Benítez, Emilio Amaré y Álvaro Benítez– seguirá liderando la productora desde sus oficinas de Madrid y Bilbao, ahora como parte de la red internacional de la multinacional de Reino Unido.

La operación apuntala la presencia de ITV Studios en la ficción en español, un mercado al alza. En los últimos años, la compañía también ha integrado productoras como Plimsoll, Quay Street o Cattleya Producciones.

Lisa Perrin, directora de producciones internacionales del grupo, destaca la “increíble creatividad” de Plano a Plano y su conexión con las audiencias globales. 

Según sus palabras, esta adquisición permitirá “llevar las historias locales al escenario internacional”. Desde ITV Studios Iberia, dirigidos por Nathalie Garcia, operan otras divisiones especializadas en entretenimiento y formatos no guionizados, lo que permite sinergias que harán más competitivo todo el grupo en el sur de Europa.

En 2024 se registraron más de 700 millones de euros en exportaciones del sector audiovisual español, según datos del Observatorio Audiovisual Europeo.

España se ha convertido en uno de los grandes mercados emisores de contenido para el mundo hispanohablante y, cada vez más, para audiencias globales que demandan narrativa de calidad en diferentes idiomas.

Logotipo Plano a Plano
Logotipo Plano a Plano

Además de los títulos de Plano a Plano, otras producciones españolas como La casa de papel, Élite o Hierro han trascendido fronteras, y esta adquisición de ITV Studios apunta a seguir ese mismo camino.

Continuidad en el modelo

A pesar de la venta de una participación mayoritaria, Plano a Plano mantendrá su ADN creativo, su independencia en el desarrollo de proyectos y su enfoque editorial centrado en el público español e internacional.

Sus fundadores han manifestado entusiasmo ante esta nueva etapa. “Es el momento de crecer, con mayor apoyo financiero y acceso a una red internacional sin perder nuestra forma de contar historias”, explicó César Benítez en el comunicado oficial.

ITV Studios, por su parte, gana acceso a un socio con experiencia probada, relaciones estratégicas y una fuerza creativa consolidada en el mercado.

Con esta adquisición, ITV Studios refuerza su compromiso con la creación de contenido diverso, global y con sello local. Plano a Plano se convierte en un socio privilegiado en esa estrategia. Madrid y Bilbao, sedes clave de la productora adquirida, ganan fuerza como polos audiovisuales en Europa. Y España reafirma su papel como hub creativo internacional.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta