Los trabajadores de TV3 boicotean los servicios mínimos

Los empleados forman una cadena humana durante la jornada de huelga e impiden el acceso a los platós

TV3 no ha emitido informativos este mediodía. Los trabajadores de la cadena han impedido que se cumplieran los servicios mínimos decretados para la huelga de 12 horas que tiene lugar este lunes y que también afecta a Catalunya Ràdio. Los sindicatos no saben si se volverá a bloquear la emisión del telenoticias de esta noche ya que califican el acto como «espontáneo». 

Los servicios mínimos habían decretado una emisión en un formato reducido. Estaba previsto un programa de 20 minutos. No obstante, una cadena humana de trabajadores ha impedido el acceso a los platós donde se debía realizar el espacio. Por su parte, el canal temático 3/24 emite informativos de 10 minutos cada media hora.

Motivos de la huelga

La huelga ha tenido un 95% de seguimiento, según han informado los sindicatos. Los trabajadores critican la dirección por no responder a sus peticiones para prorrogar la negociación del convenio –el 31 de enero concluye su vigencia– ni a negociar el salario plurianual y la regulación de complementos y salarios fuera de convenio. Los sindicatos auguran que, una vez caduque el marco laboral actual, la dirección les planteará un recorte salarial que se ceba especialmente con las clases de empleados más bajas.

La Corporació Catalana de Radio Televisió (CCRTV) ha llevado acabo en los últimos años varios ajustes en los medios públicos catalanes. Además de recortes salariales –los sindicatos afirman que según el empleado estos van de entre el 15 y el 30%–, se ha producido un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de 200 personas y la externalización del área de publicidad.

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp