Marc Murtra negocia la venta de Telefónica en México para reducir su exposición en Latinoamérica

El presidente de la operadora móvil española se propone mejorar su posición para impulsar operaciones de consolidación en el sector de las telecomunicaciones en Europa

Telefónica apagón Marc Murtra

Marc Murtra, presidente de Telefónica

Uno de los factores que están marcando la presidencia de Marc Murtra en Telefónica es la salida de Latinoamérica. Desde que tomó el relevo a José María Álvarez-Pallete el pasado mes de enero, tras su cese después de más de una década en el cargo, el directivo ha pisado el acelerador en su estrategia de desinversión.

De esta manera, el presidente de la operadora móvil española se propone mejorar su posición para impulsar operaciones de consolidación en el sector de las telecomunicaciones en Europa. Cabe recordar que en el Viejo Continente es donde se concentran algunos de sus principales mercados, como España, Alemania y Reino Unido.

Accidentada venta de Telefónica en Argentina

Una de las primeras operaciones que llevó a cabo en este ámbito fue la venta de su filial argentina por 1.245 millones de dólares, una cantidad que equivale a 1.190 millones de euros. A raíz de la operación de venta, la compañía quedó en manos de Telecom, controlada por el grupo mediático Clarín.

Javier Milei dictó una medida preventiva en la que suspendía la compra, si bien posteriormente la justicia argentina revocó la iniciativa que tenía como objetivo torpedear la operación

A pesar de que en un primer momento el Gobierno encabezado por Javier Milei dictó una medida preventiva en la que suspendía la compra, posteriormente la justicia argentina revocó la iniciativa que tenía como objetivo torpedear la operación.

La Secretaría de Industria y Comercio de Argentina, con el respaldo de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, ha emitido un informe de objeción a la operación, en el cual advierte sobre potenciales efectos en la competencia en los mercados de telecomunicaciones involucrados: telefonía móvil y fija, televisión de pago y servicios de internet.

Marc Murtra abandona Karibou
La Secretaría de Industria y Comercio de Argentina advierte en un informe sobre potenciales efectos en la competencia. Foto: Europa Press.

Y es que, la operación no solo supone la eliminación de uno de los tres principales operadores de telefonía móvil del país, sino que también implica un mercado nacional «altamente concentrado» en el que Telecom contaría con una cuota del 58% y AMX con una participación del 42%.

Salida de latinoamérica

Telefónica también vendió la totalidad de su filial en Uruguay a Milicom por 389 millones de euros y su filial en Colombia a Milicom por alrededor de 368 millones de euros, si bien ambas operaciones estaban sujetas a la obtención de las aprobaciones regulatorias correspondientes.

Telefónica ha vendido su filial en Uruguay y en Colombia a Milicom por un importe de 389 millones de euros y 368 millones de euros, respectivamente

Otra de las operaciones de desinversión fue la venta de la filial de la operadora móvil en Perú por unos 900.000 euros. La subsidiaria de la firma del sector de las telecomunicaciones no solo se encontraba en concurso de acreedores sino que también contaba con una deuda de unos 1.240 millones de euros.

Tras la venta, la filial de Telefónica ya ha pasado a llamarse Integratel después de que prosperase la venta a la compañía argentina Integra Tec. A través de la marca Movistar, Integratel Perú cuenta con cerca de 13 millones de clientes en el país suramericano.

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)
La filial de Telefónica en Chile ha reanudado el proceso de venta de su sede corporativa del país. Foto: Europa Press.

Además, la filial de Telefónica en Chile ha reanudado el proceso de venta de su sede corporativa del país. El proyecto, que se paralizó en 2019 «a raíz del estallido social y la pandemia», tiene como objetivo fortalecer las inversiones en conectividad y transformación digital.

Por otro lado, Telefónica ha reorganizado su negocio digital y tecnológico en Brasil con la absorción de su filial de internet de las cosas, big data y tecnología. De esta manera, se proponía optimizar la estructura societaria y operacional de la firma para lograr beneficios administrativos y económicos.

Telefónica estaría negociando la venta de su filial en México a Beyond One, el dueño de Virgin Mobile México

Tras las diversas operaciones de desinversión que ha acometido la compañía del sector de las telecomunicaciones, ahora está negociando la venta de su filial en México a Beyond One, el dueño de Virgin Mobile México, según avanza Reuters.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta