Una filial de esta conocida marca de bisutería entra en concurso de acreedores

El sector de la bisutería atraviesa un momento delicado debido a la competencia de sitios web asiáticos con precios muy bajos

Concurso de acreedores.

La solicitud del concurso de acreedores es una de las opciones con las que cuentan las empresas que afrontan problemas de insolvencia y falta de liquidez. A través de la alternativa, no solo se garantiza que los acreedores pueden cobrar, sino que también se buscan alternativas que permitan al negocio continuar con su actividad empresarial.

Es el caso de la filial de una conocida marca de bisutería. Se trata de la filial francesa de Claire’s, que se encuentra en esta situación después de que el Tribunal de Comercio de París haya abierto el procedimiento y haya incluido un periodo de observación de seis meses, según ha trasladado el abogado que representa al personal a Associated France Press (AFP).

Popular marca de bisutería

La compañía opera bajo dos marcas. Una de ellas es Claire’s, fundada en 1974, está especializada en la comercialización de joyas, cossméticos, accesorios de moda y piercings para niñas, preadolescentes y adolescentes.

Con una red de 2.570 puntos de venta, la firma está presente en una veintena de países de Norteamérica y Europa. Además dispone de miles de concesiones de Norteamérica y Europa y cuenta con más de 300 tiendas franquiciadas, ubicadas principalmente en Oriente Medio y Sudáfrica.

La otra marca que forma parte del grupo es Icing, una marca de joyería, accesorios y cosméticos de moda para mujeres jóvenes de entre 18 y 35 años, desplegada por Norteamérica, donde cuenta con 190 puntos de venta.

Concurso de acreedores

El letrado ha puntualizado que una vez concluya el periodo de observación establecido, el tribunal decidirá si es posible impulsar un plan de continuidad con un posible comprador o si se debe declarar la liquidación judicial, que implica el cese de la actividad.

A pesar de que el abogado ha asegurado que la firma está buscando un comprador, ha augurado que se producirá una gran cantidad de despidos entre los trabajadores que forman parte de la plantilla.

El beneficio neto de la compañía había ascendido a 1,3 millones de euros el año pasado, mientras que se situó en los 0,8 millones el año anterior, tal y como se desprende de las cuentas publicadas por Claire’s. No obstante, al poner el foco sobre las ventas se desprende que se habían recortado desde los 142 millones de euros hasta los 132 millones de euros.

En este contexto, la secretaria general de la federación de servicios CFDT, Véronique Revillod, ha lamentado la falta de claridad en los datos financieros de Claire’s Francia, así como los motivos que le han llevado a solicitar el concurso de acreedores a pesar de ser «aún rentable el año pasado».

Concurso de acreedores. Claire's.

A pesar de que la firma está buscando un comprador, podría producirse una gran cantidad de despidos entre los trabajadores que forman parte de la plantilla. Foto: Claire’s.

Más allá de Francia, la matriz en Estados Unidos también atraviesa una delicada situación. En 2018, las tiendas de Claire’s se acogieron por primera vez al capítulo 11 de la ley estadounidense de quiebres. Además, tras la escalada arancelaria instigada por la política de la administración encabezada por Donald Trump, se está preparando para volver a hacerlo, según Bloomberg.

El motivo tras esta decisión no sería otro que el hecho de que la firma recurre masivamente a productos fabricados en China, que actualmente deben afrontar las tarifas aplicadas por el país norteamericano. En relación con la situación en España, por el momento prosigue con normalidad, puesto que opera bajo una entidad legal independiente.

Mal momento para el sector de la bisutería

El caso de Claire’s no es aislado. En los últimos meses, más marcas de accesorios o prêt-à-porter han sido sometidas a concurso de acreedores en Francia. Una clara muestra de ello es la marca para adolescentes Jennyfer, que a finales de abril encontró un comprador, lo que permitió salvar 350 empleos del millar de puestos de trabajo que estaban amenazados.

Los bajos precios de páginas web asiáticas como Shein y Temu están llevando a varias marcas francesas a una situación complicada

No son pocas las marcas francesas que sufren la competencia de sitios web asiáticos con precios muy bajos como Shein y Temu, que está teniendo un impacto directo sobre su actividad.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta