MasOrange llega a un acuerdo millonario con Zurich: lo convierte en su distribuidor exclusivo de seguros

El operador de telecomunicaciones y la aseguradora suiza prevén generar 1.500 millones en ingresos y emitir 7,5 millones de pólizas en diez años

Archivo – Fachada de la sede de MasOrange, a 18 de enero de 2025, en Pozuelo de Alarcón, Madrid (España). La Audiencia Nacional ha aplazado hasta el 27 de febrero el arranque del juicio por el expediente de regulación de empleo (ERE) en MasOrange ante las

MasOrange, la empresa resultante de la fusión entre Orange y MásMóvil, ha firmado un acuerdo estratégico con Zurich Seguros que marca un antes y un después en el sector asegurador español. La aseguradora suiza se convierte, con efecto inmediato, en el distribuidor exclusivo de seguros de MasOrange para los próximos diez años, en una operación que podría reportar ingresos superiores a 1.500 millones de euros mediante la emisión de más de 7,5 millones de pólizas.

Este pacto, calificado por ambas compañías como “el mayor acuerdo de distribución en la historia del seguro en España”, no solo consolida la posición de Zurich como una de las aseguradoras más influyentes del país, sino que también redefine la manera en que los servicios de telecomunicaciones y seguros pueden converger en un modelo comercial integral, 100% digital y con una fuerte base tecnológica.

Una alianza con impacto en más de 32 millones de clientes

La dimensión del acuerdo es especialmente significativa por el número de usuarios a los que impactará: más de 32 millones de clientes, suma del alcance conjunto de MasOrange y Zurich en el territorio nacional. A partir de ahora, estos usuarios podrán acceder a una oferta de seguros personalizada, con propuestas integradas que combinarán productos aseguradores con soluciones tecnológicas y de conectividad.

Zurich se impuso a competidores de peso como Mapfre, Axa y Allianz en un proceso de selección muy competitivo. Lo logró gracias a una propuesta integral, adaptada a las necesidades específicas de MasOrange y basada en su alta calidad de servicio y experiencia en seguros digitales.

Desde ya, las más de 1.500 tiendas físicas de MasOrange en España servirán como canal de distribución exclusivo de seguros Zurich. Este despliegue físico, sumado a una estrategia digital potente y basada en inteligencia artificial, otorga a la aseguradora helvética una posición sin precedentes en el mercado.

Inteligencia artificial y personalización, el nuevo eje del seguro

Uno de los aspectos más destacados de esta alianza es su enfoque tecnológico. MasOrange aplicará herramientas de análisis avanzado de datos y comportamiento de cliente para anticipar necesidades y ofrecer coberturas ajustadas a cada usuario. Gracias a sistemas de modelado predictivo y comparación dinámica de pólizas, los clientes recibirán sugerencias automáticas de seguros en función de su perfil y hábitos de consumo.

El uso de inteligencia artificial permitirá además una mayor rapidez en la contratación, gestión y atención al cliente. En palabras de Meinrad Spenger, CEO de MasOrange, esta colaboración supone “una oportunidad única para unificar y mejorar nuestra oferta de seguros, integrándola en el día a día de nuestros usuarios de forma fluida, accesible y eficiente”.

Por su parte, Vicente Cancio, CEO de Zurich España, destaca el potencial de la alianza: “Hablamos de millones de clientes a los que llegaremos con una propuesta digital, innovadora y de alto valor añadido. Es un proyecto tremendamente atractivo tanto por su escala como por su enfoque en la experiencia del cliente”.

Coberturas amplias y nuevas verticales de negocio en MasOrange

Las pólizas que se distribuirán a través de MasOrange cubrirán un amplio espectro de necesidades: seguros para hogar, salud, viajes, vida, ciberseguridad, protección de pagos, automóviles, dispositivos electrónicos y servicios a comercios y autónomos. Esta diversidad permite a Zurich expandir su presencia en ramos donde ya tenía experiencia, pero ahora con una capacidad de alcance multiplicada por el músculo comercial de MasOrange.

La venta de seguros de móviles y pagos, ya consolidada con Orange, ahora se amplía al universo completo de clientes de MasOrange, incluyendo las marcas integradas como Yoigo, Pepephone, Euskaltel o Jazztel. Zurich gana así el control total del canal asegurador de una de las plataformas de telecomunicaciones más importantes del país, dejando fuera a Mapfre, que previamente colaboraba con MásMóvil.

Además, esta colaboración no se limita al canal particular. Ambas compañías han manifestado su intención de ampliar el modelo al segmento business-to-business (B2B), ofreciendo seguros especializados a pequeñas empresas, autónomos y profesionales, lo que abre una nueva fuente de ingresos con alto potencial de crecimiento.

Una estrategia ganadora que refuerza el liderazgo de Zurich

El movimiento encaja dentro de la estrategia de Zurich en España, donde ya mantiene alianzas con gigantes como MediaMarkt, Idealista, PhoneHouse, y grandes grupos de automoción como Volkswagen, Audi, Seat, BMW y Renault. También mantiene acuerdos estratégicos con bancos como Openbank (Grupo Santander) y es accionista preferente de Banco Sabadell.

La exclusividad alcanzada con MasOrange posiciona a Zurich como referente absoluto en el modelo “banca-seguros” aplicado al mundo telco, replicando la estrategia bancaria pero con una red de distribución basada en la tecnología móvil y el acceso directo al consumidor.

Con este acuerdo, MasOrange también da un paso adelante en la diversificación de su negocio, integrando nuevas líneas de ingresos que complementan su oferta de conectividad y tecnología. En un mercado cada vez más competitivo, donde la fidelización del cliente es clave, la combinación de telecomunicaciones y seguros personalizados podría convertirse en una herramienta poderosa para mejorar la retención y el valor medio por usuario.

Perspectiva de futuro

La colaboración entre MasOrange y Zurich no solo representa una oportunidad económica millonaria, sino también un cambio estructural en la forma de entender la distribución de seguros en España. Un modelo ágil, digital, adaptado a las necesidades del usuario y con una red de distribución sin parangón en el sector.

Con la mirada puesta en los próximos diez años, ambas compañías apuestan por liderar la transformación de la industria, anticipando las necesidades del mercado y ofreciendo soluciones integradas que rompen con los modelos tradicionales. En este nuevo escenario, la convergencia entre tecnología, telecomunicaciones y seguros ya no es una opción, sino una realidad en marcha.

Comenta el artículo
Alba Carbajal

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta