MasOrange busca ampliar su facturación: crea su propia plataforma de publicidad para ingresar hasta 500 millones de euros
La teleco española busca competir con los gigantes digitales ofreciendo publicidad segmentada y respetuosa con la privacidad de sus 30 millones de clientes

Archivo – Fachada de la sede de MasOrange, a 18 de enero de 2025, en Pozuelo de Alarcón, Madrid (España). La Audiencia Nacional ha aplazado hasta el 27 de febrero el arranque del juicio por el expediente de regulación de empleo (ERE) en MasOrange ante las
El grupo de telecomunicaciones MasOrange ha anunciado la creación de su propia plataforma de publicidad digital, con la ambición de generar hasta 500 millones de euros anuales. La iniciativa, denominada MasOrange Advertising, pretende establecer un canal directo entre los anunciantes y los más de 30 millones de clientes de la compañía, convirtiéndose en una alternativa a gigantes como Google y otros actores del mercado publicitario internacional.
Según explican desde MasOrange, la plataforma se basa en un modelo omnicanal, que combina medios propios y externos, asegurando la privacidad de los usuarios y evitando prácticas invasivas o spam publicitario. La compañía enfatiza que su propuesta permite que la publicidad llegue al público adecuado, al medio correcto y respetando el anonimato del cliente, un aspecto que consideran diferencial frente a otras soluciones publicitarias existentes en el mercado europeo.
Impulso a la diversificación
Meinrad Spenger, consejero delegado de MasOrange, subrayó que la iniciativa forma parte de la estrategia de diversificación de la compañía más allá de la conectividad. “Advertising ofrece una propuesta sin precedentes en el mercado publicitario europeo, apoyada en nuestras capacidades tecnológicas y en la fortaleza de nuestra base de clientes”, indicó Spenger. Añadió que la empresa busca consolidar una posición de liderazgo en un sector publicitario en plena transformación, aprovechando los activos tecnológicos y de datos de la teleco.
La plataforma, según explicaron fuentes del operador, es capaz de procesar más de 24.000 millones de datos en apenas dos segundos, generando perfiles hipersegmentados para los anunciantes. Alberto Galaso, Deputy Chief de Nuevos Negocios de MasOrange, destacó que esta capacidad permitirá ofrecer campañas más eficientes y orientadas al target correcto, potenciando el valor para las marcas y aumentando la rentabilidad de la nueva línea de negocio a medio plazo.
MasOrange Advertising se encargará de toda la activación de campañas, incluyendo la compra programática, la explotación de audiencias propias y el análisis continuo para obtener insights de alta relevancia. La plataforma conectará con medios externos, combinando inventario propio y alianzas estratégicas, lo que permitirá un enfoque omnicanal que incluye tanto medios digitales como soportes tradicionales. Además, la compañía ha asegurado que la tecnología utilizada proporcionará métricas de alcance y rendimiento fiables y transparentes, un elemento clave para los anunciantes en la medición del retorno de inversión.
Pilotos con grandes marcas y colaboración con partners
Durante los últimos meses, MasOrange Advertising ha realizado proyectos piloto con compañías de primer nivel como Samsung, Loewe, Cetelem, Legalitas, Beta Fiction, ByD, Abanca, Unir y Adams, así como con socios estratégicos como JC Decaux. Estos pilotos han permitido ajustar la plataforma y demostrar su capacidad para generar campañas segmentadas y eficientes, fortaleciendo la propuesta de valor para los anunciantes.
Con esta iniciativa, MasOrange busca no solo incrementar su facturación, sino también consolidarse como un actor clave en el ecosistema publicitario español y europeo. La teleco pretende aprovechar la fortaleza de su base de clientes y sus recursos tecnológicos para crear un mercado más competitivo, donde las pequeñas y medianas marcas puedan acceder a soluciones de publicidad digital con la misma eficacia que las grandes corporaciones.
Expectativas de crecimiento y futuro
Según los directivos de la compañía, la nueva plataforma permitirá generar ingresos adicionales de hasta 500 millones de euros al año, contribuyendo de manera significativa a la diversificación y sostenibilidad financiera de MasOrange. Además, se espera que esta línea de negocio refuerce la relación de la empresa con los anunciantes, creando un ecosistema más transparente y medible, en línea con las tendencias globales de publicidad responsable y basada en datos.
La puesta en marcha de MasOrange Advertising marca un hito en la estrategia de crecimiento de la compañía española, al combinar tecnología avanzada, analítica de datos y enfoque omnicanal para ofrecer un servicio publicitario competitivo. Con el respaldo de pilotos exitosos y alianzas estratégicas, MasOrange aspira a consolidarse como una alternativa seria a los grandes jugadores del sector, al tiempo que asegura la privacidad y seguridad de sus clientes, un factor diferencial en el mercado europeo.