Meridia compra 400 viviendas por cerca de 180 millones en Valdebebas para privatizarlas y sacarlas del mercado del alquiler

La gestora catalana se hace con el complejo Skypark, hasta ahora destinado al ‘build to rent’, en una operación que ilustra el giro del capital hacia la venta individual ante la caída de la rentabilidad del alquiler

meridia capital valdebebas

Complejo SkyPark Valdebebas.

La gestora de inversión Meridia Capital ha adquirido a Hines por cerca de unos 180 millones de euros el complejo residencial Skypark Valdebebas, formado por cerca de 400 viviendas, con el objetivo de privatizarlas y retirarlas del mercado del alquiler, según ha podido conocer este medio.

La firma catalana, que integrará la operación dentro de su fondo Meridia V, apuesta así por un cambio de estrategia en pleno ajuste del modelo build to rent, cada vez menos rentable para los inversores institucionales.

Según fuentes del sector, Meridia no mantendrá el complejo como activo de alquiler, sino que planea vender las viviendas de forma individual, aprovechando la fuerte demanda de vivienda en propiedad en el norte de Madrid.

El complejo, finalizado en 2022, se compone de 395 viviendas distribuidas en tres edificios, en su mayoría de uno o dos dormitorios, con piscina, gimnasio, zonas de coworking y jardines. Las viviendas estaban destinadas originalmente al alquiler para jóvenes profesionales y familias.

Skypark Valdebebas. Foto: Hines

Fue el diario Expansión quien adelantó la cifra con la que Meridia se había impuesto a otros fondos, como M&G, en la puja por este activo, propiedad hasta ahora de Hines, en una operación valorada en 180 millones de euros.

El acuerdo, asesorado por Cuatrecasas, Colliers y Deloitte, no incluye los 6.000 metros cuadrados de superficie comercial, que se venderán a terceros, y está previsto que se cierre oficialmente en diciembre de este año.

La decisión de Meridia de apostar por la venta unitaria confirma el cambio de ciclo en el mercado residencial. Durante los últimos años, el modelo build to rent —construir para alquilar— se consolidó como uno de los grandes nichos de inversión, impulsado por la demanda de vivienda en alquiler y los bajos tipos de interés. Sin embargo el ajuste de rentabilidades está frenando este modelo.

Con esta operación, Meridia sigue la senda de otros fondos que reorientan su estrategia hacia la desinversión progresiva, aprovechando el tirón del mercado de compraventa en Madrid.

La adquisición de Skypark Valdebebas refuerza la posición de Meridia Capital en Madrid, donde en los últimos meses ha comprado también dos hoteles —Madrid Centro Atocha e Ibis Madrid Aeropuerto—, que suman 386 habitaciones.

«Esta operación representa una inversión emblemática para el fondo, refuerza nuestra presencia en la capital y amplía nuestra exposición al segmento residencial», declaró Víctor Iborra, socio de la firma.

Vista de la piscina del complejo. Foto: Hines

La gestora fundada por Javier Faus, con más de 1.000 millones de euros en activos bajo gestión, se ha consolidado como uno de los principales inversores nacionales en el sector inmobiliario, combinando proyectos de valor añadido con operaciones de rotación selectiva.

El caso de Skypark Valdebebas simboliza el viraje del capital hacia la venta directa en un momento de gran tensión en el mercado del alquiler madrileño. Mientras la oferta de vivienda en renta sigue reduciéndose, los fondos nacionales están encontrando oportunidades para comprar activos de alquiler, trocearlos y venderlos al detalle.

Meridia refuerza la tendencia de trocear carteras

La compra de Skypark Valdebebas por parte de Meridia Capital no solo confirma el atractivo de Valdebebas como polo inmobiliario de referencia en Madrid, sino también el fin de una etapa dorada para el alquiler institucional.

Lo que comenzó como un proyecto diseñado para nutrir la oferta de vivienda en renta termina ahora convertido en una operación de venta al detalle, símbolo de un nuevo ciclo en el que la búsqueda de rentabilidad desplaza la vocación de permanencia.

Una tendencia que, si se consolida, amenaza con estrechar aún más el acceso al alquiler en una ciudad donde la oferta ya se encuentra al límite.

Comenta el artículo
Avatar

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta