Neinor Homes gana 6 millones en el primer semestre y acelera su crecimiento con más de 1.700 viviendas prevendidas
La promotora mantiene sus objetivos anuales tras un sólido desempeño comercial y refuerza su apuesta estratégica con la OPA sobre AEDAS Homes

Archivo – Infografía de la nueva promoción de vivienda en Mungia (Bizkaia)
Neinor Homes ha cerrado el primer semestre de 2025 con un beneficio neto ajustado de 6 millones de euros, en línea con lo previsto por la compañía, que concentra la mayoría de sus entregas en la segunda mitad del año. Pese al reparto de dividendos por valor de 155 millones de euros entre sus accionistas, el grupo ha mantenido un balance sólido y una actividad operativa en plena expansión.
El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 18 millones de euros, mientras que el beneficio bruto del semestre se situó en 45 millones de euros. Estas cifras reflejan una gestión eficiente y unos márgenes estables, con una rentabilidad bruta del 30,6%, impulsada por un portafolio equilibrado y una política de precios rigurosa.
Neinor ha registrado ingresos totales de 148 millones de euros durante los primeros seis meses del ejercicio, de los cuales 112 millones provienen del negocio promotor, a través de la entrega de 323 viviendas con un precio medio por unidad de 348.000 euros. A esto se suman 9 millones generados por su plataforma de Gestión de Activos y otros 27 millones por venta de suelo, alquileres y servicios de construcción.
Impulso récord en preventas: 1.701 viviendas y 579 millones de euros
Uno de los puntos más destacados del semestre ha sido el fuerte impulso en la actividad comercial, con 1.701 viviendas prevendidas, lo que representa un crecimiento del 45% respecto al mismo periodo del año anterior. Estas operaciones suponen un volumen económico total de 579 millones de euros, con un precio medio de 340.000 euros por unidad.
Del total de prevendas, 957 unidades corresponden a promociones 100% propiedad de Neinor, por un valor de 348 millones de euros, lo que supone un incremento del 20% interanual. Además, se han vendido 251 viviendas del segmento ‘build-to-rent’ (BTR) a inversores como Round Hill Capital y 1810 Capital, reforzando el peso de esta línea de negocio en la estrategia global de la compañía.
A cierre de junio, la cartera total gestionada por Neinor alcanza las 4.520 viviendas prevendidas, lo que equivale a ingresos futuros por valor de 1.630 millones de euros. Dentro de esta cifra, 2.274 unidades y 824 millones de euros corresponden a promociones propias, consolidando una posición comercial líder en el mercado residencial español.
Durante el semestre, Neinor ha distribuido 155 millones de euros entre sus accionistas, equivalentes a 2,07 euros por acción, a través de tres pagos realizados en enero, marzo y mayo. A pesar de este desembolso significativo, la promotora mantiene una deuda neta ajustada de 334 millones de euros, frente a los 238 millones de finales de 2024, lo que refleja un apalancamiento controlado y sostenible.
El CFO de Neinor, Jordi Argemí, ha subrayado que la compañía ha seguido una política de inversión rigurosa, con una rentabilidad esperada por encima del 20% de TIR, cumpliendo con los criterios marcados en su plan estratégico.
La OPA sobre AEDAS: paso estratégico hacia el liderazgo
El semestre también ha estado marcado por el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) voluntaria sobre el 100% del capital de AEDAS Homes, en lo que supone un movimiento clave dentro de la hoja de ruta de Neinor. La operación, cuya liquidación está prevista para el último trimestre del año, representa una apuesta por la consolidación y el crecimiento de escala en el segmento residencial.
Borja García-Egotxeaga, CEO de Neinor Homes, ha calificado la OPA como una decisión estratégica transformadora, en un momento clave del ciclo inmobiliario español. “El entorno macroeconómico favorable y el déficit estructural de oferta siguen sosteniendo un mercado sólido. Esta operación nos permitirá escalar significativamente nuestra plataforma y capturar nuevas oportunidades de valor”, ha asegurado.
Desde el lanzamiento de su plan estratégico en marzo de 2023, Neinor y sus socios han coinvertido más de 1.800 millones de euros en nuevas adquisiciones, superando ampliamente el objetivo inicial de 1.000 millones fijado hasta 2027. La compañía ha aportado cerca de 1.000 millones en capital propio, duplicando su compromiso inicial.
Estas cifras reflejan una clara voluntad de liderazgo en el mercado nacional, no solo como promotora tradicional, sino como plataforma integral que abarca promoción, gestión de activos, alquiler y coinversión con fondos institucionales.
Perspectivas 2025: sin cambios en los objetivos
A pesar de la concentración de entregas en el segundo semestre, Neinor mantiene sus previsiones para el ejercicio completo: unas entregas cercanas a las 2.000 viviendas, ingresos de entre 600 y 700 millones de euros y un Ebitda estimado entre 100 y 110 millones de euros.
La compañía considera que el ritmo comercial y el crecimiento del negocio gestionado permiten sostener estas metas, al tiempo que continúa consolidando su presencia en los principales mercados urbanos del país.