Actualizado
El CEO de Air Europa, cesado tras la entrada de Turkish Airlines
Los representantes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), César Hernández y Juan Manuel Bujía, dimiten como consejeros de la compañía aérea
Archivo – Jesús Nuño de la Rosa.
El consejero delegado de Air Europa, Jesús Nuño de la Rosa, abandona su cargo. El cese de las responsabilidades del CEO de la compañía aérea llega después de que haya saldado sus deudas con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y haya conseguido el apoyo de Turkish Airlines como inversor.
Air Europa ha asegurado que el acuerdo que el CEO ha alcanzado con el presidente el presidente de la compañía y de Globalia, Juan José Hidalgo, se ha suscrito en un ambiente de «amistad y máxima cordialidad» y ha sido aprobado por el consejo de administración.
Por su parte, los representantes de Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), César Hernández y Juan Manuel Bujía, han presentado su dimisión como consejeros de la sociedad tras la devolución del préstamo.
Renovación del consejo de administración
Air Europa ha trasladado su agradecimiento a De la Rosa y ha puesto de relieve la «entrega, dedicación y lealtad» que ha demostrado durante el tiempo que ha ocupado el cargo. También ha ensalzado el trabajo realizado por parte de los dos consejeros de la SEPI y ha anunciado que la aerolínea emprenderá una renovación de su consejo de administración.
A principios de noviembre, la aerolínea de Globalia cerró el acuerdo que necesitaba para devolver el préstamo de la SEPI, con un importe de 475 millones de euros. Con el objetivo de lograr un inversor, a inicios de noviembre materializó un acuerdo con Turkish Airlines a través de un préstamo canjeable que se intercambiará por una participación en Air Europa de alrededor del 26%, con una inversión de 300 millones.
Las negociaciones de la operación arrancaron antes del verano bajo la supervisión de Hidalgo, que coordinó el proceso hasta su cierre. Tras la aceptación de una oferta vinculante por parte de Turkish Airlines, se completó la estructuración de la operación, si bien aún se debían esperar las aprobaciones regulatorias y de competencia.
La operación valora a la aerolínea en cerca de 1.175 millones de euros y comporta la cancelación de los préstamos ordinario y participativo concedidos por la SEPI, así como los intereses devengados. Cabe destacar que la devolución de los créditos se ha formalizado un año antes del plazo establecido.