Turkish Airlines entra en Air Europa, que devuelve los 475 millones del préstamo de la SEPI

Esta nueva devolución eleva a 1.425 millones la cantidad recuperada por el FASEE hasta la fecha, un 53% de los 2.681 millones financiados a través de este mecanismo

Uno de los aviones Boeing de Air Europa. Foto: Air Europa Cargo

Uno de los aviones Boeing de Air Europa. Foto: Air Europa Cargo

Air Europa ha cerrado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de la compañía mediante una inversión de 300 millones de euros y adelantar la devolución del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI, según ha informado la empresa española en un comunicado.

La operación se ha instrumentarizado a través de un préstamo canjeable, el cual se intercambiará por una participación en Air Europa cercana al 26%, una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios.

Las negociaciones de la operación comenzaron antes del verano, bajo el liderazgo y la supervisión de Javier Hidalgo y su equipo, quienes han coordinado el proceso hasta su cierre.

Tras la aceptación de una oferta vinculante por parte de Turkish durante el verano, se ha completado la estructuración de la operación, que supondrá un fondeo inmediato mientras se obtienen aprobaciones regulatorias y de competencia.

La reciente operación representa un hito relevante para el sector de la aviación comercial, al agrupar bajo una misma compañía a tres de los principales actores del sector: IAG, que mantendrá el 20% del capital; Turkish Airlines; y Air Europa, que, en calidad de única aerolínea de capital mayoritariamente español y familiar, continuará desempeñando un papel estratégico para garantizar la conexión entre Europa e Hispanoamérica.

Esta operación valora a la aerolínea en cerca de 1.175 millones de euros.

El préstamo de la SEPI

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE), gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha recibido la cancelación total anticipada de la ayuda temporal concedida a Air Europa, por un importe de 475 millones de euros, más los intereses correspondientes, adelantando así un año la fecha prevista de devolución del préstamo.

Esta nueva devolución eleva a 1.425 millones la cantidad recuperada por el FASEE hasta la fecha, un 53% de los 2.681 millones financiados a través de este mecanismo, que ha permitiendo la continuidad de la actividad y el mantenimiento del empleo de empresas afectadas por la crisis ocasionada por la pandemia.

Hasta la fecha, las plantillas de las empresas que recibieron ayuda temporal se han incrementado de media en un 26% respecto a los datos de empleo registrados en el momento de la concesión de las ayudas.

Las compañías que han cancelado la totalidad de apoyo público temporal, junto con Air Europa, son: Ávoris, Eurodivisas, Wamos, Rugui Steel, Ferroatlántica, Soho, Hesperia y Hotusa.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta