Puig adquiere Charlotte Tilbury por 900 millones

El grupo catalán de perfumería cierra la adquisición de la marca británica de la mano del banco de inversión BDT Capital Partner

El presidente ejecutivo del grupo de moda y fragancias Puig, Marc Puig. EFE/Toni Albir

Puig cerró este jueves la compra la firma británica de maquillaje Charlotte Tilbury. Ambas compañías oficializaron el compromiso en un comunicado conjunto por una transacción que se valora en 900 millones de euros. La firma catalana se hará con la mayoría del capital mientras que la fundadora de la empresa inglesa y el banco de inversión BDT Capital Partner se quedarán con un porcentaje minoritario del capital.

La empresa dirigida por Marc Puig se hace así con la firma británica y prosigue con su estrategia de crecimiento a través de la propia compañía y no mediante licencias de terceros, tal y como explicaba su consejero delegado hace ya un año.

«Esta adquisición es clave en nuestro objetivo para desarrollar un sólido negocio de maquillaje y cuidado de la piel”, explicó Marc Puig. 

Charlotte Tilbury es una marca especialmente cotizada entre el público de menos edad, por lo que grandes empresas de la moda y la cosmética, como L’Oreal, Estée Lauder y la japonesa Shiseido se habían fijado en ella como una oportunidad para crecer, informó Bloomberg. Puig se ha adelantado a todas ellas.

En la presentación de los resultados de 2018, Puig ya afirmó que la inversión en moda y cosmética serían dos de los caminos que la empresa recorrería. «Nuestro horizonte temporal es la próxima generación de la familia, y esto muchas veces no cuadra con los planes de negocio de las licencias», justificó el directivo. Apostar por las enseñas propias «es más atractivo», pues cuentas con mayor perspectiva y capacidad de decisión. 

¿Qué es Charlotte Tilbury?

Charlotte Tilbury es una empresa de maquillaje creada en 2013 por la maquilladora homónima, criada en Ibiza. La firma tiene un fuerte arraigo entre el público más joven al ser nativa digital y en 2018 facturó alrededor de 160 millones de euros.

Su fundadora desarrolló su carrera en empresas de producción editorial de belleza, desfiles de moda, alta costura y alfombras rojas, tiempo durante el cual desarrolló productos para las casas de lujo de mayor reconocimiento de todo el mundo. 

Economía Digital

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp