Rafael del Pino a la conquista de Estados Unidos: apunta al Aeropuerto Newark de Nueva Jersey

Ferrovial comienza a mover hilos para hacerse con la remodelación de la Terminal B del Aeropuerto Newark, siguiendo el modelo del JFK

Aeropuerto de Nueva Jersey

Ferrovial busca repetir la fórmula que utilizó con el JFK de Nueva York

Rafael del Pino, presidente de Ferrovial, continúa apostando por el mercado americano después de que comenzara a cotizar en Wall Street el 9 de mayo de 2024. Ahora el objetivo es el Aeropuerto Newark de Nueva Jersey, uno de los más grandes de Estados Unidos que acoge a unos 30 millones de pasajeros al año. Se encuentra a unos 24 kilómetros de Nueva York, lo que hace que sea una alternativa al Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (JFK).

De hecho, la constructora española dio un paso clave en 2022 al entrar en el proyecto de la Nueva Terminal 1 del mencionado Aeropuerto Internacional JFK de Nueva York. Ferrovial adquirió por más de 1.000 millones de euros el 51% del 96% de la participación que el fondo estadounidense Carlyle poseía en New Terminal One, el consorcio encargado de diseñar, construir y operar la nueva terminal.

El proyecto tiene una inversión total de, aproximadamente, 8.500 millones de euros. El objetivo es reemplazar las actuales terminales T1, T2 y la antigua T3, y transformarlas en la infraestructura más grande de todo el aeropuerto JFK. La primera fase de la nueva terminal se prevé que esté terminada en 2026, mientras que la concesión del proyecto se extenderá hasta 2060.

Ahora, con el Aeropuerto de Newark, la compañía presidida por Rafael del Pino ha puesto su foco en la remodelación de la Terminal B. Impulsará esta iniciativa mediante una asociación público-privada, siguiendo un modelo similar al que aplicó con la Nueva Terminal 1 del aeropuerto JFK de Nueva York, donde fue el principal accionista.

El proyecto de Rafael del Pino en el Aeropuerto de Nueva Jersey

El proyecto todavía se encuentra en la fase 0. Por el momento, la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, propietaria de la infraestructura, ha aprobado las primeras partidas para planificar la transformación de la terminal, dentro del ambicioso «Plan Visión del Aeropuerto Newark». Rafael del Pino ya ha entablado las primeras conversaciones, según han señalado desde El Economista.

Entre las primeras ideas que se manejan figuran la renovación de las pistas, la ampliación de los accesos, la mejora de los estacionamientos y el impulso de la capacidad hotelera. También se buscará modernizar las instalaciones para dar respuesta al crecimiento del tráfico aéreo en todo el mundo. La Terminal B, diseñada originalmente para 6,8 millones de pasajeros anuales, atendió a 12,3 millones en 2023.

Rafael del Pino
Rafael del Pino apuesta por el Aeropuerto Newark, siguiendo el modelo del JFK

El objetivo es situar a Newark a la vanguardia de los aeropuertos internacionales y reducir los retrasos que pueden producirse, tanto en tierra como en aire. Además de entablar las primeras conversaciones con la propietaria de la infraestructura, Rafael del Pino también ha contactado con diferentes socios para formar nuevas alianzas.

Lo cierto es que su participación en el JFK le otorga una buena posición para integrarse en futuros modelos de colaboración público-privada. Rafael del Pino tendrá que luchar con otros grandes operadores y fondos internacionales. Por ejemplo, Aena, ya mostró en el pasado interés en participar en proyectos aeroportuarios en Estados Unidos, también sigue de cerca el avance de esta iniciativa.

La Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, promotora de los proyectos, ya cuenta con alianzas muy importantes en otras iniciativas, como Vantage Airport en las terminales 6 y 7 del JFK o en la Terminal B del aeropuerto de LaGuardia. Todos estos proyectos provocan que Ferrovial sea una de las empresas con más posibilidades de ganar la batalla.

Historias como esta, en su bandeja de entrada cada mañana.

O apúntese a nuestro  canal de Whatsapp

Deja una respuesta